Miembros del Ejército en cumplimiento de su agenda internacional, participaron en una reunión virtual entre oficiales enlaces y la secretaría ejecutiva permanente de la conferencia de ejércitos americanos (CEA).
La reunión fue coordinada por la CEA y participaron los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos de América, Guyana, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay; y en calidad de observador España y la CFAC, donde se abordaron aspectos referidos a la realización de la Conferencia Especializada “Procesos de Transformación de los Ejércitos de la Conferencia de Ejércitos Americanos Objetivos y Perspectivas”, la que tendrá lugar en la Ciudad de México, del 23 al 27 de mayo de 2022, bajo la conducción del Ejército Mexicano, con el objetivo de analizar temáticas referidas a los nuevos perfiles de la preparación, organización y misiones que cumplen los ejércitos para asegurar el enfrentamiento de amenazas comunes y brindar asistencia a la población.
Se informó que los delegados de los ejércitos de América, coordinaron su participación en la Operación Paraná III, dirigida por el Ejército de Brasil y el Ejército de Paraguay, con enfoque en la ayuda humanitaria, la que se realizará a lo largo del año 2022 y concluye en agosto de 2023, como parte del proceso de preparación especializada y adiestramiento en tema de apoyo humanitario.
El Ejército de Nicaragua, ratificó su participación en estos eventos para continuar contribuyendo con el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas para fortalecer las condiciones de seguridad, tranquilidad y la paz en la región y el hemisferio, actuando en estricto apego a las legislaciones nacionales de los países miembros de la CEA.