Un café de la variedad maracaturra, cultivado al norte de Nicaragua, ganó el concurso Taza de la Excelencia, que premia los mejores granos del país… La muestra ganadora, seleccionada el jueves en la ciudad de Ocotal, alcanzó una puntuación de 91,1 sobre un máximo de 100, en el que se valoraron características como cuerpo, fragancia, aroma, acidez y dulzura, informó la Asociación de Cafés Especiales de Nicaragua (ACEN)… La misma fue cultivada en la finca El Esfuerzo, en el departamento de Jinotega, por el productor Ignacio Estrada Burgo, según la ACEN… La variedad maracaturra destaca por su acidez cítrica fina, con algo de frutas tropicales, así como por su buen cuerpo. Es la primera vez que un café de una finca jinotegana se alza con la presea dorada.
En el segundo lugar y también con la distinción de café presidencial fue reconocida la finca Promesas de San Blas, con un café híbrido H-1, llamado Centroamericano y resistente a la roya, desarrollado por la empresa exportadora Atlantic.
Su propietario, Gonzalo Castillo Moreno, manifestó que sabía que su café se ubicaría en los primeros lugares por ser un grano que al tostarlo produce un aroma exquisito. La puntuación que le asignaron fue de 90.5.
El tercer lugar también quedó en la cima de los cafés gourmet, con 90.17 puntos. Se trata de un café de la variedad malacaturra que cosecha la finca Bella Aurora, en Dipilto, y propiedad de Luis Joaquín Lovo Gutiérrez de Ocotal.
El café producido en la zona norte de Nicaragua demostró ser el de mayor calidad, ya que las 25 muestras que alcanzaron la final, de un total de 31, son de dicha región. El departamento con más cafés especiales en la lista de 25 fue Nueva Segovia, donde se encuentra Ocotal, con 17, seguido por Jinotega con 5, Matagalpa con 2 y Madriz con 1.
En total son 25 cafés premiados que superaron los 86 puntos y que el 1 de junio pasarán a subasta con un precio base de U$ 550.00 el quintal.
Deja una respuesta