El viernes 8 de abril los trabajadores del Estado salen de vacaciones por la Semana Santa, regresando a sus labores el martes 19 informó la vicepresidenta Rosario Murillo.
Expresó que los días jueves 14 y viernes 15 no se computarán a cuenta de vacaciones por ser feriados. En tanto, los empleados del sector privado deberán ajustarse a lo acordado entre las partes.
Comunicado
La Ministra del Trabajo en uso de las facultades que le confiere la Ley No. 290 “Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo” y Ley No. 185 “Código del Trabajo”.
HACE SABER:
A todas las instituciones del Estado y trabajadores en general que en el marco de las celebraciones de Semana Santa y por instrucciones de nuestro Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra, garante de las tradiciones, expresiones culturales y religiosidad de nuestro pueblo.
PRIMERO:
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 76 párrafo segundo del Código del Trabajo,
Los trabajadores al servicio del Estado y sus Instituciones disfrutarán de descanso en unión familiar por el período de Semana Santa del año 2022, con goce de salario, saliendo el día viernes de dolores ocho de abril al finalizar la jornada laboral, regresando los trabajadores a sus labores ordinarias el día martes de pascua diecinueve de abril del 2022.
Los días jueves catorce y viernes quince de abril del año en curso no se computarán a cuenta de vacaciones, por ser días feriados nacionales con derecho a descanso y salario para todos los trabajadores de la República de Nicaragua como lo establece el artículo 66 del Código del Trabajo.
SEGUNDO:
En el caso de los trabajadores y empleadores del sector privado, deberán ajustarse a la costumbre o lo acordado entre las partes, siendo de descanso obligatorio con derecho a salario los días Jueves Santo y Viernes Santo, por ser feriados nacionales.
Se exceptúan los trabajos que no sean susceptibles de interrupción por su naturaleza o por la índole de las necesidades que satisfacen de conformidad al artículo 69 del Código del Trabajo y que puedan afectar las actividades económicas, sociales y de seguridad del país.
Dado en la ciudad de Managua, a los 31 días del mes de marzo del año dos mil veintidós.
Dra. Alba Luz Torres Briones
Ministra del Trabajo