Miles de ciudadanos participaron este jueves en el primer Ejercicio Nacional de Preparación para proteger la vida en situaciones multiamenazas.
En este primer simulacro del año se trabajó como hipótesis de terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y los incendios forestales y agropecuarios.
En este primer ejercicio participan 5 mil brigadas a nivel nacional, 37 mil brigadistas a nivel nacional, 124 mercados, 300 instituciones privadas productivas y comerciales se están sumando y a nivel de instituciones públicas y privadas están registradas unas 1500.
Se sumaron 39 universidades, 8 mil centros educativos de primaria y secundaria, participando casi 1 millón 100 mil estudiantes a nivel nacional.
En la comarca rural Los Solanos, del Distrito Tres de Managua, las familias participaron activamente en el Ejercicio Multiamenazas, en el que se desarrollaron varios escenarios tras el sismo de 7.7 que provocó que la población se autoevacuara, incluyendo los estudiantes del Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Los alumnos fueron puestos en lugares seguros mientras la Unidad Humanitaria de Rescate junto con los bomberos despejaban la vía debido a los derrumbes de tierra.
En tanto, se realizó el despeje de la vía, una vivienda sufrió un incendio y otras colapsaron lo que provocó el rápido actuar de los bomberos que trabajaron rápido para sofocar el incendio y para rescatar a varias personas que quedaron atrapadas.
Asimismo, se sofocó un incendio forestal y se despejó la vía lo que permitió sacar a los estudiantes para llevarlos a otra zona segura.
Al final, no hubo personas muertas, y se registraron varios heridos con lesiones menores que fueron atendidos por médicos que levantaron un hospital de campaña. El actuar oportuno de autoridades evitó males mayores.
En tanto, los vecinos de Bello Horizonte y sus alrededores participaron activamente en el Primer Ejercicio Nacional de Prevención y Protección de la Vida, según confirmó Alberto Vásquez. Secretario Político del Territorio II, del Distrito 4.3 de Managua.
Expresó que inicialmente el escenario era con Bello Horizonte y el barrio Nueva Libia, pero se sumaron otros sectores “para aprender y capacitarse contra este tipo de evento”.
“Nos acompañó el Ejército Nacional, la Policía Nacional y el Ministerio de Salud. Participó también el colegio Experimental México que nos acompañaron en este simulacro que tuvo 4 escenarios donde hubo autoevacuación de los barrios, verificación que hicieron las brigadas de primeros auxilios y un supuesto incendio que produjo una explosión”, añadió el dirigente.