Beijing. Global Times
Un editorial del diario Global Times esboza lo que probablemente sea la postura oficial de China sobre el alto el fuego de 30 días que se propuso tras las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania en Arabia Saudí.
El martes, delegados de Estados Unidos y Ucrania mantuvieron conversaciones en Arabia Saudí. Según la declaración conjunta hecha pública tras la reunión, Ucrania se mostró dispuesta a aceptar la propuesta estadounidense de decretar un alto el fuego inmediato y provisional de 30 días. La parte ucraniana declaró que el alto el fuego entraría en vigor en cuanto Rusia estuviera de acuerdo.
Este hecho ha atraído la atención de la comunidad internacional. El miércoles, la parte rusa respondió diciendo que estaba revisando la declaración conjunta emitida tras las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania en Arabia Saudí, y añadió que estaban previstos contactos con los estadounidenses en los próximos días, «durante los cuales esperamos recibir información completa.»
«No lo llamen un gran avance, ya que aún queda mucho camino por recorrer antes de una paz duradera». Este fue el comentario inicial del informe de la BBC (Reino Unido) y sigue siendo un punto de preocupación internacional.
The Wall Street Journal (EEUU) señaló que es probable que las dos partes, así como la Casa Blanca, se enfrenten a una serie de cuestiones espinosas en caso de que Rusia acepte el alto el fuego y comiencen en serio las negociaciones.
Los analistas creen que las cuestiones clave –como las demandas territoriales y de seguridad de Rusia y Ucrania, la aplicación efectiva de un alto el fuego y la coordinación de diversos intereses– no se abordaron en los resultados de las recientes conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania, lo que hace muy incierta cualquier futura «negociación real».
No obstante, la reunión ha supuesto un paso adelante para salir del punto muerto y acercar a todas las partes a la mesa de negociaciones. Todo esfuerzo que promueva una resolución pacífica de la crisis debe ser apoyado y sirve como punto de partida para una interacción constructiva entre todas las partes interesadas.
Varios partidos europeos han expresado su satisfacción por las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania. La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó que la UE está dispuesta a desempeñar plenamente su papel, junto con sus socios, en las próximas negociaciones de paz. Los líderes del Reino Unido, Francia, Grecia y otros países también mencionaron la «paz duradera» en sus declaraciones, aunque con distinto énfasis.
La propia respuesta positiva de Europa forma parte del avance hacia una resolución política de la crisis ucraniana, y refleja una aspiración compartida a un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante, aceptado por todas las partes. También puede servir como fuerza motriz para hacer avanzar el proceso de paz.
A medida que la crisis ucraniana se ha ido prolongando durante más de tres años, los llamamientos en favor de una resolución política a través del diálogo se han hecho más fuertes, y la comunidad internacional tiene un profundo deseo que se produzca un alto el fuego y una paz duradera.
Sin embargo, en esta coyuntura crítica de las negociaciones, todas las partes deben hacer gala de paciencia y sensatez. Con muchas incertidumbres todavía presentes, fomentar un entorno y unas condiciones para las negociaciones requiere que todas las partes abandonen una mentalidad de confrontación.
Un alto el fuego es una «medida de primeros auxilios» necesaria, pero para resolver fundamentalmente la crisis ucraniana sigue siendo necesario un «plan de tratamiento» sistemático. En esencia, esto implica defender y practicar una nueva visión de la seguridad que sea común, integral, cooperativa y sostenible, al tiempo que se rechaza y se opone a la práctica errónea de priorizar la seguridad de una parte sobre las demás y perseguir la propia «seguridad absoluta».
La seguridad es mutua e igualitaria; la seguridad de un país no puede construirse sobre la inseguridad de otros. Es esencial promover y aplicar esta nueva visión de la seguridad para lograr realmente la paz y la estabilidad a largo plazo en el continente euroasiático y en el mundo.
Dada la actual falta de soluciones correspondientes a una serie de cuestiones críticas, todas las partes implicadas deben hacer un mayor esfuerzo de sensatez para buscar soluciones creativas. La comunidad internacional debe mantener la paciencia, proporcionar espacio y apoyo para promover la coordinación multilateral, los mecanismos de creación de confianza y la reconstrucción de los marcos de seguridad regionales.
Las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania en Arabia Saudí han abierto una ventana para aliviar la situación entre Rusia y Ucrania, pero la duración de esta ventana depende de la sinceridad y los esfuerzos de todas las partes implicadas.
La comunidad internacional debe aprovechar esta oportunidad y adherirse a los tres principios de no ampliar el campo de batalla, no intensificar los combates y no avivar las llamas por ninguna de las partes, desempeñando un papel constructivo en la promoción de la paz y el diálogo.
Sólo abordando conjuntamente las causas profundas de la crisis y encontrando un marco de seguridad equilibrado, eficaz y sostenible podrá surgir gradualmente el amanecer de la paz sobre el continente europeo. Esperamos que todas las partes encuentren una solución de paz sostenible y duradera que aborde las preocupaciones de todos mediante el diálogo y la negociación.