97.3 FM

Vacunación a niños, adolescentes y jóvenes arranca 25 de octubre

Vacunación a niños, adolescentes y jóvenes arranca 25 de octubre Managua. Radio La Primerísima

La vicepresidenta Rosario Murillo, informó este miércoles que el primer envío de 1 millón 200 mil dosis de vacunas cubanas Abdala y Soberana permitirá iniciar la aplicación voluntaria de todos los niños, muchachos adolescentes a partir del lunes 25 de octubre, de acuerdo con el consentimiento de los padres de familia.

El lote de vacunas fue recibido por la titular del MINSA, doctora Martha Reyes y el embajador de Cuba Juan Carlos Hernández, en el aeropuerto Augusto C Sandino.

Reyes manifestó que esto viene a sumar a la jornada de vacunación voluntaria contra Covid-19 y ampliar a un grupo de protección más. En este sentido recordó que actualmente se vacuna a las personas de 30 años y más.

También se está vacunando a las embrazadas, puérperas y lactantes.

La doctora Reyes informó que el Ministerio de Salud habilitará más de mil quinientos puestos de vacunación para inmunizar a los niños de 2 a 17 años contra el Covid-19 en todo el país a partir del próximo  lunes.

“Estamos felices de poder participar de esta primera entrega de 1 millón 200 mil dosis de Abdala y Soberana 02 que llegan desde la isla de la libertad, en una entrega sin precedente para el hermano pueblo de Nicaragua”, dijo el Embajador de Cuba.

“En este caso de hermandad, de amistad llegan estas vacunas para seguir colaborando, fortaleciendo nuestras inmensas relaciones entre Cuba y Nicaragua, como pueblos hermanos que somos”, agregó.

Asimismo refirió que próximamente en el mes de noviembre se va a ir completando con un tercer envío en diciembre, “siempre para completar los 7 millones que han sido anunciados para adquirir en nuestro país”, señaló Hernández.

Vacunación es voluntaria

Durante su intervención a través del Canal 4 de Televisión, Rosario reiteró que la vacunación es voluntaria, que no hay obligatoriedad en su aplicación, sino que es una muestra de la conciencia crecida y el deseo que tengan los padres de familia de vacunar a sus hijos.

Esa es la aspiración, desarrollar una vacunación amplia donde los padres autoricen y certifiquen su consentimiento no solo en el caso de los niños sino en el de los adolescentes y jóvenes, subrayó.

No se obliga la aplicación de la vacuna, sino se informa sobre la evidencia científica, que lo más sabio y prudente es vacunarnos y después cada quien toma su decisión, que será voluntaria, informada, consciente, ratificó.






La titular del MINSA doctora Martha Reyes y el embajador de Cuba Juan Carlos Hernández

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos