La UNAN-Managua otorgará este año 400 becas a bachilleres de los pueblos originarios y afro descendientes, anunció este martes la maestra Ramona Rodríguez, rectora de esa casa de estudios superiores.
Indicó que eso será posible gracias al convenio que se firmó con las autoridades de los Gobiernos Regionales de la Costa Caribe Norte y Sur, así como de zonas indígenas como Alto Wangki.
“Todo esto lo estamos coordinando mejor para asegurar que los jóvenes ingresen, permanezcan y se gradúen…”, afirmó Rodríguez.
Becas a bachilleres con excelencia académica en elcampo
El CNU con el Ministerio de Educación realizará un encuentro con los 40 jóvenes de excelencia académica de Secundaria a Distancia en el Campo, a quienes esa instancia entregará becas mensual durante 10 meses con el objetivo de facilitarles recursos económicos para alojamiento, alimentación y transporte.
“Los estudiantes han decidido la carrera de su preferencia y en cuál universidad, quedando distribuidos de la siguiente manera: 14 estudiantes ingresarán a UNAN-León, 14 a UNAN-Managua, 4 estudiantes a Uraccan, 4 estudiantes a Universidad Nacional de Ingeniería y 4 estudiantes lo harán en la Universidad Nacional Agraria”, dijo Rodríguez.
La titular del CNU mencionó que en la UNAN-Managua este 16 de febrero inició el curso Introducción a los desempeños ciudadanos y profesionales con estudiantes de nuevo ingreso, el que se impartirá en las 9 facultades y el Instituto Politécnico de la Salud (Polisal).
Esto es “con el propósito de promover la convivencia estudiantil, la identidad institucional y el desarrollo de habilidades y destrezas contemplados en el modelo de currículo por competencias”, dijo Rodríguez.
Asimismo, más de mil aspirantes a especialidades medicoquirúrgicas optarán este 20 de febrero por una beca, de 190 que están disponibles y son otorgadas por la UNAN-Managua, UNAN-León y el Ministerio de Salud.