Arlington. Agencias
El estado de Texas destinó un presupuesto para pagar 5.000 dólares a cada ciudadano que denuncie ante la policía estatal la presencia de migrantes ilegales que haya cruzado la frontera con México. Según el gobernador republicano Greg Abbott se trata de un esfuerzo extra que tiene que ejercer la entidad ante la indefensión en la cual los ha dejado la política migratoria de Joe Biden.
La policía estatal ha puesto a disposición de la población un número telefónico para denunciar anónimamente a indocumentados y actividades ilegales.
La iniciativa ha generado diversas opiniones en la población. Mientras algunos residentes de la zona la celebran, otros la consideran arbitraria y racista. “Aquí al patio de nosotros se ha metido las personas. Hemos batallado para poder sacarlos, pero ahora tendremos el apoyo de la policía y una recompensa”, dijo a la cadena Telemundo un residente que vive a escasos metros de la frontera con México.
Otros ciudadanos con una inclinación pro-inmigrantes y creen que la medida es arbitraria. “Este proceso de racismo que estamos viviendo específicamente en la frontera con Texas es insoportable”, afirmó otro entrevistado.
El gobernador de Texas aseguró que los carteles de droga mexicanos se están aprovechando de la política de fronteras abiertas de la actual administración demócrata. La Patrulla Fronteriza de Texas ha localizado recientemente dos casas de seguridad con más de 140 migrantes en la ciudad de El Paso, lo que evidencia el flujo descontrolado de inmigrantes que diariamente cruza la frontera.
Datos oficiales de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reflejan que diariamente más de 1.000 migrantes cruzan la frontera en El Paso, la mayoría de ellos originarios de Venezuela, Nicaragua y Ecuador. Todo ello a pesar de que la zona cuenta con cinco torres de videovigilancia para detectar a personas que cruzan ilegalmente.
La frontera entre México y Estados Unidos ha sido históricamente un tema polémico, y la situación actual no es la excepción. El flujo de migrantes sigue siendo un problema que debe ser abordado de manera urgente y efectiva. La iniciativa de la policía estatal de Texas, aunque cuestionada por algunos, es una medida que busca combatir el contrabando y garantizar la seguridad de la población.
El número teléfono 800-252-8477 también sirve para denunciar de forma anónima otras actividades ilegales como las casas donde se fabriquen o escondan drogas. Al respecto, el teniente Chris Olivares, miembro del Departamento de Seguridad Pública de Texas, dijo que “los carteles de la droga mexicanos han convertido el negocio de los inmigrantes indocumentados en una operación de esclavitud multimillonaria”.