Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía
La primera etapa de calibración y selección del jurado nacional para el Certamen Taza de Excelencia Nicaragua 2025, se realizó este pasado jueves en el museo del Café General Pedro Altamirano de Jinotega, donde se elegirá el mejor café del país.
El evento es organizado por la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura – CONATRADEC, en coordinación con el Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio.
Estarán participando 24 catadores profesionales varios de ellos con Certificación Q Grader, provenientes de cooperativas, asociaciones, beneficios, comercializadores y grandes exportadores, de todas las zonas productoras cafetaleras.
Con esta etapa inicia el certamen más importante de café. Con la evaluación se elegirá al menos entre 10 a 12 catadores que conformaran el jurado nacional que tendrán la difícil tarea de escoger el mejor café.
Además, se esperan más de 220 muestras de café participantes de los productores nicaragüenses. El juez internacional César Herrera manifestó el agradecimiento y reconocimiento que está haciendo CONATRADEC junto con el Gobierno para contribuir en el prestigio de la calidad del café e informó que para la semana del 27 de marzo al 4 abril se estará recepcionando las muestras que participaran en el certamen en las oficinas del IPSA de los departamentos cafetaleros.
Agregó que del 5 al 9 de mayo se realizará la evaluación internacional para escoger los mejores 40 cafés de Nicaragua que serán evaluados por 24 catadores internacionales de más de 13 países, entre ellos: Japón, Corea del Sur, China, Australia, Alemania, Bélgica, Finlandia, Estados Unidos, entre otros y para el 19 de junio la subasta electrónica Internacional.
En el acto estuvieron al alcalde de Jinotega, Leónidas Centeno, Carlos Castro, secretario político del departamento; Miguel Obando, Co-Director de INTA; Jeovany Álvarez, Secretario General del Ministerio Agropecuario (MAG); Teniente Coronel Gerald Uriarte, jefe del destacamento militar en Jinotega, Comisionada General Javiera Portillo, Cojefatura departamental de la Policía Nacional; productor Erick Rodríguez, miembro CONATRADEC; Secretaría Ejecutiva de CONATRADEC, y César Augusto Herrera, juez líder internacional de Colombia, en representación de la Alianza del Café de Excelencia (ACE), así como representante de la firma auditora internacional, de igual manera representantes de productores, cooperativas de Matagalpa y Jinotega, Madriz y Nueva Segovia.