97.3 FM

Sabemos defendernos, advierte Gustavo Porras

Sabemos defendernos, advierte Gustavo Porras Managua. Radio La Primerísima

El Presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, subrayó este sábado que el actual proceso electoral para Nicaragua significa la defensa de nuestra soberanía, de su autodeterminación y la lucha por su segunda independencia definitiva.

“Lo que nosotros sentimos es que es una tarea en defensa de la Revolución, de defensa de nuestra soberanía, de defensa de la autodeterminación y de defensa de nuestra independencia, esa es la tarea que nosotros estamos librando. Esta contienda electoral se da en un marco particular especial”, expresó Porras durante un encuentro con acompañantes electorales internacionales.

En el encuentro que se realizó en el Centro de Convenciones Olof Palme se hizo acompañar de todos los miembros de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, de diputados que coordinan las distintas bancadas parlamentarias y otros que dirigen las distintas comisiones legislativas.

El doctor Porras recordó la lucha histórica del pueblo nicaragüense por su soberanía e independencia, como la lucha contra el expansionismo norteamericano con el filibusteros William Walker, la lucha del General Benjamín Zeledón, la continuidad y legado del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino, así como la lucha contra la dictadura somocista, la Revolución Sandinista con el triunfo el 19 de Julio de 1979 y otros procesos reivindicativos por nuestra soberanía e independencia.

“Queremos transmitirle esa convicción de que cada paso que damos como esta contienda electoral, es para ir en función de la Independencia definitiva de nuestro país. En este momento nos toca asumir la responsabilidad de una tarea democrática, pluralista, participativa. La asumimos porque como tal y nuestra constitución lo dice esas cualidades de independencia, autodeterminación y soberanía son un derecho legítimo y es un deber defenderlo. Ese es un precepto constitucional y es también el derecho que tenemos de defendernos ante cualquier intento de agresión a nuestra autodeterminación. Nosotros los nicaragüenses no le hacemos daño a nadie, somos un pequeño país muy digno, pero que nos ha tocado históricamente luchar contra diferentes imperios”, señaló Porras.

En el encuentro los acompañantes pudieron expresar sus opiniones, como Olga Iris Sanabria Dávila, de Puerto Rico, quien señaló estar muy impresionada por toda la información recibida y por lo que han visto de la realidad nacional, que nada tiene que ver con lo que dicen los medios alienados a la derecha.

“Me parece que este es un proceso de continuidad histórica del proceso del pueblo nicaragüense en su búsqueda y logros para hacer valer su independencia y soberanía. Es un proceso que en esta etapa culminó en 1979 con el derrocamiento de la dictadura de Somoza, posteriormente el FSLN en 1990 al perder las elecciones da muestra del respeto al nuevo ordenamiento político jurídico que habían instituido en Nicaragua haciendo un proceso pacífico maduro de entrega de gobierno y luego el pueblo de Nicaragua supo lo que es volver a gobiernos neoliberales que no estaban en el interés del pueblo y retoman el proceso en 2007 y hemos visto como el proceso revolucionario se ha ido consolidando y como el gobierno ha empujado un proceso de progreso social”, dijo Sanabria.

Julio Chávez, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela y miembro del PSUV, indicó que mañana domingo el pueblo nicaragüense impondrá su voluntad liberrima más allá de las presiones y manipulaciones que hacen imperios extranjeros. “Este es un pueblo que ha asumido desde la perspectiva histórica y alegría construir un camino distinto al camino neoliberal, en paz, en tranquilidad y con apego al respeto de la autodeterminación de los pueblos”, señaló Chávez.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos