Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía
La Copresidenta Rosario Murillo, instó este martes a las familias a ser muy responsables, cuidarse y protegerse en estas vacaciones de Semana Santa para que el compartir y disfrutar en familia de los distintos lugares turísticos no se convierta en tragedia.
Durante su acostumbrada alocución a través del Canal 4 de Televisión, la dirigente señaló, que debe evitar el consumo excesivo de alcohol para que no genere dolores y sufrimientos permanentes para la familia.
“Así que cuidarnos es indispensable, una indispensable responsabilidad de cada uno de nosotros en las playas, en los ríos, en las piscinas, en las pozas, en las carreteras y en los festejos, que el consumo excesivo de alcohol no nuble, no nuble la razón y no genere dolores y sufrimientos permanentes para la familia”, dijo.
Rosario expresó que la Policía Nacional emite dos veces al día los reportes sobre las incidencias y que “gracias a Dios, vamos bien cuidándonos y llamándonos a la responsabilidad en las carreteras, en los caminos y en los destinos, a la responsabilidad cuidarnos y protegernos, a la responsabilidad para movernos de un lado a otro y a la responsabilidad también en el disfrute”.
Enfatizó que la importancia es no provocar nosotros mismos esos dolores que son permanentes, cuando tenemos sufrimiento, desgracia y que nosotros mismos de una u otra forma protagonizamos.
Recordó que a la par de la celebración de la pasión y el ejemplo imperecedero de vida en esperanza y vida desde el espíritu de Jesús, también están trabajando las diversas instituciones “con el orgullo de servir a nuestro pueblo” para que las familias disfrute en paz y tranquilidad sus vacaciones.
“Y luego las familias que están recreándose, que están disfrutando de nuestros destinos naturales, nuestras bellezas naturales, nuestras tradiciones gastronómicas, culturales, religiosas, celebrando la vida buena que tenemos y que hemos sabido y sabemos defender y resguardar para que vivamos como debemos vivir, como familia, como comunidad, gran familia nicaragüense y familia humana, comunidad humana”, dijo Murillo.