Con música ejecutada con violín, acordeón, guitarras, bajos y danza folklórica norteña, se festejó este sábado en Estelí el 104 aniversario del natalicio del “Trovador de Las Segovias”, Felipe Urrutia Delgadillo.
El derroche cultural inició con una serenata en la comunidad El Limón, en la casa de don Felipe, donde los asistentes bailaron polkas y mazurcas interpretadas por los Cachorros de Don Felipe, posteriormente depositaron ofrendas florales en su tumba en el cementerio San Francisco.
En otro escenario, se desarrolló una feria gastronómica donde se dio a conocer la música y biografía del destacado compositor y recopilador, dijo la vice alcaldesa Melania Peralta.
En horas de la tarde en el recién construido Centro Cultural Felipe Urrutia, ubicado en el centro de la ciudad, los asistentes se deleitaron con un excelente repertorio de canciones magistralmente interpretadas por los hijos, nietos y biznietos de don Felipe.
“Los Cachorros” interpretaron María Estelí, Placer de Amor, El Grito del Bolo, La Flaca de la Tunosa, entre otras polkas, mazurcas y jamaqueos, haciéndo vibrar de emoción a familiares, autoridades y el público que respondieron con fuertes aplausos.
Viva Estelí, Viva Felipe Urrutia, gritó Roberto Valenzuela Urrutia, nieto del trovador e intregrante del grupo musical.
Las tonadas de las guitarras de Alfredito Quintero, Juan Ruíz y Julio César Meza, también sonaron en el homenaje al cumpleañero, sin faltar las melodías salidas de la guitarra de su hijo Leopoldo Urrutia y el violín de su nieta, Aksiri Urrutia Avilés.
Roberto Valenzuela, anunció que tienen como proyecto a corto plazo, hacer una presentación con los nuevos artistas de la familia que son nietos y biznietos del padre de la polka y las mazurcas.
Los integrantes del ballet folklórico Flor de Pino de la escuela de danza municipal de Estelí, vistiendo llamativos trajes y haciendo alarde de sus destrezas artísticas ofrecieron al público lo mejor de su repertorio.
En nombre de la familia agradecemos este homenaje a mi abuelo, expresó Roberto Valenzuela, “agradecemos a Dios, al gobierno municipal, al comandante Daniel y la compañera Rosario por construir este centro cultural en honor a Felipe Urrutia”, dijo.
Felipe de Jesús Urrutia Delgadillo, conocido como “El Trovador de Las Segovias”, nació en La Tunoza, Estelí un 5 de febrero de 1918, desde 1970 se dedicó a la recopilación de música vernácula unas 60 (polkas, mazurca, jamaqueos, valses y otras), fundó el grupo Don Felipe y Sus Cachorros, fue destacado militante del FSLN, grabó 4 discos, y fue merecedor de grandes reconocimientos entre ellos la orden Augusto C. Sandino, la orden cultural Rubén Darío, declarado por el concejo municipal hijo dilecto de Estelí y en su honor se construyó el Centro Cultural Felipe Urrutia.
Murió un 26 de diciembre del año 2014.
Hoy en su cumpleaños 104 el gobierno municipal que encabeza el alcalde Francisco Valenzuela, la vice alcaldesa Melania Peralta, el equipo de concejales, familia y su querido pueblo lo recordaron una vez más reconociendo de esta forma su gran legado artístico.