97.3 FM

Por buen rumbo comercialización del café

Por buen rumbo comercialización del café Managua. Radio La Primerísima

El café oro ha exportado hasta lo que va de febrero 67 millones de dólares, con un crecimiento de un 17.3 por ciento en volumen y 68 por ciento en valor informó este viernes Iván Acosta, titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

“La exportación del café el valor va a estar cerca de los 600 y 700 millones de dólares”, expresó.

Acosta manifestó que los caficultores esperan que para este 2022 que el precio del quintal del grano de oro llegue a tener un valor de 284 dólares.

“El café ha fluctuado entre los 150 y 156 dólares el quintal. Ha doblado la posibilidad de precios y las proyecciones de los especialistas que dan seguimiento a la bolsa de Nueva York indican que el café todavía tiene espacio de precios para crecer y puede llevar alrededor de los 284 dólares”, dijo el funcionario.

Para 2022 se busca incrementar la producción cafetalera en las fincas, mejorar el manejo de cosecha, poscosecha y agregación de valor, promover la comercialización y el acceso a nuevos mercados de café especiales, impulsar la transformación de la producción cafetalera.

“Si alcanzamos la meta de producción de los 3.7 millones de quintales y el promedio se mueve encima de 250 dólares, va a ser un año espectacular para el sector café y en particular para el país en términos del impacto de la economía”, refirió Acosta.

Nicaragua espera estar en la Expo Café, un espacio internacional propicio para concretar futuros mercados.

“Este año se va a participar en tres ferias internacionales. Eso ayuda a posicionar nuestro café como de alta calidad y puede obtener precios adicionales, superiores a los precios medios que da la bolsa de Nueva York”, dijo.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos