97.3 FM

OEA es organismo viciado al servicio de EEUU, afirma canciller Moncada

OEA es organismo viciado al servicio de EEUU, afirma canciller Moncada Managua. Radio La Primerísima

Nicaragua ratificó su decisión de romper cualquier vínculo con la OEA, por ser un organismo manchado y viciado, el cual solo funciona bajo los intereses de Estados Unidos expresó este jueves el Canciller Denis Moncada Colindres.

Es un ministerio de colonias, para lograr el control de América Latina y el Caribe, un hemisferio con muchos recursos, dijo Moncada en una comparecencia en el Canal 8 de Televisión.

La élite del poder de Estados Unidos ha vivido de las agresiones, de las guerras y de robar recursos naturales de los países. Entonces la lucha continúa, el mundo defendiéndose de esas actitudes agresivas, aseveró.

Moncada expresó que, en términos políticos y reales, desde el domingo 24 de abril el Gobierno de Nicaragua tomó la decisión de no participar en eventos de la OEA.

El Canciller sostiene que cualquier medida de la OEA a partir de la decisión de Nicaragua, no significa alguna amenaza para el país.

Larga relación con organismos internacionales

El diplomático recordó que Nicaragua tiene un protagonismo muy activo, que corresponde a un Gobierno que define su política interna y su política externa.

En este sentido, aseguró que nuestro país tiene una larga relación con organismos internacionales y que siempre está activo con la bandera, que ya es clásica y que forma parte de la política del Estado, de defender sus principios y sus valores.

Aseveró que cualquier Estado del mundo tiene definido una política internacional, y Nicaragua no es la excepción, siendo congruente con esa visión para no dejarse arrebatar la soberanía.

Moncada dijo que hay que fortalecer el principio de igualdad soberana entre los estados, de no agresión, de no amenaza o uso de la violencia.

Importancia de CIJ

El canciller nicaragüense expresó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) es una instancia, un tribunal más bien, muy importante, que contribuye para la paz y estabilidad.

Comentó que el propio Presidente Daniel Ortega, reconoció a ese enorme trabajo en conjunto que hay de las instituciones, para el resguardo de los espacios marítimos que tiene Nicaragua. Asimismo, al trabajo del equipo nicaragüense de expertos que lograron este triunfo reciente en la CIJ, con respecto a Colombia.

Aseguró que el país tiene un prestigio por ser realmente respetuoso del derecho internacional. Dijo que el Presidente Daniel Ortega insiste que se aplique y se cumpla con el derecho internacional.

Expresó que Colombia a la fecha sigue en su posición de no querer respetar la decisión de la CIJ, y desconociendo el fallo.

Con respecto a la ONU, Moncada dijo que siempre ha planteado con sus representantes la necesidad de refundar esta organización.

“Es una demanda internacional, se requiere la democratización de organizaciones como las Naciones Unidas”, indicó.

Manifestó que esto se ve ante la necesidad de que la ONU se ve inoperante como un organismo para hacer una balanza entre los países poderosos con respecto a los desposeídos, ya que siempre se inclinan a las decisiones de las potencias.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos