97.3 FM

Nicaragua y Rusia afianzan alianza para ampliar cooperación

Nicaragua y Rusia afianzan alianza para ampliar cooperación Managua. Radio La Primerísima

La comisión mixta de Nicaragua y Rusia desarrolló este jueves en Managua una agenda de paz en la que se abordaron temas económicos y comerciales vinculados a las relaciones entre ambos pueblos, informó el Presidente Daniel Ortega.

Durante una reunión con la delegación rusa, encabezada por el vice primer ministro ruso, Yuri Borísov, el Presidente Daniel destacó que los representantes de ambos países lograron abordar en poco tiempo la agenda que estaba prevista a desarrollarse.

“Hemos tenido la oportunidad de compartir con él sobre la agenda que lograron cumplir, en un tiempo corto se abordaron todos los temas que había que abordar luchando siempre por la paz”, dijo.

Borísov declaró que Rusia y Nicaragua tienen un potencial significativo para extender el comercio y la cooperación económica. “Nuestra tarea es ampliar la cooperación comercial y económica. El propósito de nuestra visita es ver las reservas en todas las áreas de cooperación comercial, científica y humanitaria”, aseguró.

“Tenemos algo en lo que trabajar. Espero que nuestra visita de hoy desempeñe un papel decisivo en el desarrollo de nuestras relaciones”, indicó el vice primer ministro ruso.

En este sentido, Ortega sostuvo que Nicaragua y Rusia se han encontrado siempre en la lucha por la paz.

“Con Rusia nos hemos encontrado siempre en una lucha por la paz, y el mejor referente que tiene la humanidad, en lo que es la defensa de la paz, la lucha por la paz, es la sangre, el heroísmo del pueblo ruso, cuando enfrentó al fascismo, al nazismo, y los derrotó, salvando a Europa, salvando a los Estados Unidos, salvando a la humanidad. ¡Eso no se puede olvidar!”, declaró el Presidente.

También denunció las nuevas agresiones contra Rusia. “Estos son momentos en los que nuevamente los imperios atentan contra la paz, y atentan contra la paz en la forma en que están agrediendo a Rusia. Y no se puede olvidar de lo que aconteció hace unos años, no mucho, el Golpe de Estado en Ucrania. Allí se produjo un Golpe de Estado, igual al que intentaron aquí en el año 2018. Bañaron de sangre al Pueblo nicaragüense, destruyeron, incendiaron, pero no lograron derrotar al Pueblo”, reafirmó el líder sandinista.

“En Ucrania fue un baño de sangre que terminó en un Golpe de Estado, un Golpe de Estado que no recibió la condena ni la repulsa de la comunidad internacional, de Europa, de los Estados Unidos; al contrario, un Golpe de Estado que fue alimentado, alentado, por los que ahora quieren nuevamente atentar contra la paz”, declaró el Comandante Ortega.

En estas circunstancias, agregó, “le expresamos al Presidente Putin nuestra solidaridad y nuestro aliento en esta lucha que está librando el pueblo ruso por la paz. Estamos seguros que, una vez más, va a prevalecer sobre los intentos de guerra, de agresión, de expansión, de los imperialistas de la tierra, va a prevalecer la paz”.

Rusia dispuesta a ampliar cooperación

El viceprimer ministro Yuri Borisov aseguró que la delegación que él encabeza está en Nicaragua por encargo del Presidente Putin “para ver las posibilidades de ampliar los ámbitos de cooperación, estrechar los lazos de cooperación entre nuestros pueblos hermanos”.

Explicó que “en el último año, el intercambio de mercancías entre nuestros países ha crecido 3 veces, superó 160 millones de dólares. Y esto no es el límite, hemos visto, hemos analizado y nos dimos cuenta de que estamos en condiciones de multiplicar varias veces esta cantidad de intercambio de mercancías entre nuestros países. En esto vamos a seguir trabajando, este es nuestro compromiso”.

El representante ruso recordó que “por más de 40 años estábamos brindando apoyo tecnológico y militar a su Ejército, y vamos a seguir brindando nuestro apoyo y vamos a trabajar en esta dirección también”.

Al mediodía, durante su intervención cotidiana a través de los medios de comunicación, la vicepresidenta Rosario Murillo, informó que la delegación rusa la integran “ministros, viceministros, expertos en desarrollo económico, viceministros de finanzas, de desarrollo económico, de industria y comercio, de defensa, de energía, de protección de los derechos del consumidor y bienestar humano, del Ministerio de Asuntos Exteriores, del Departamento de Cooperación Internacional y Desarrollo de Exportaciones Agroindustriales del Ministerio de Agricultura, las Juntas Directivas de los bancos “Roseksimbank” y “Promsvyazbank”, asesores y otros expertos”.

“Una delegación grande que nos visita, que visita a nuestro pueblo y que se reúne como comisión mixta Federación de Rusia – Nicaragua; con ministros y expertos de nuestro gabinete, encabezado por el compañero Iván Acosta, quien es el Presidente de la Comisión mixta y el compañero Laureano Ortega Murillo que es el vicepresidente”, enfatizó la dirigente.

Rosario saludó a la delegación y al embajador de la Federación de Rusia, Alexander Khokhólikov, con quien se mantiene constante comunicación sobre temas de interés del desarrollo de la cooperación técnica y científica, el desarrollo de las relaciones histórica de amistad. “Una visita muy importante muy valiosa y que también nos permite realizar el encuentro de principio de año de la comisión mixta entre nuestros dos países”, reiteró Murillo.







43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos