La construcción de lo que será el nuevo Hospital Aldo Chavarría en Managua representa la determinación política del gobierno del presidente Daniel Ortega de llevar más salud gratuita y de calidad a los nicaragüenses, lejos del individualismo y ceguera egoísta de algunos sectores de oposición, dijo el diputado y presidente de la Comisión de Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, Wálmaro Gutiérrez… El legislador señaló que el Convenio de Línea de Crédito aprobado por el Legislativo estos días con el Banco de Exportación e Importación de la India (Exim Bank/India) por 20 millones 100 mil dólares se permitirán atender a unos 10 mil nicaragüenses anualmente que requieren de atención especializada… Fustigó a los gobiernos liberales que antecedieron al gobierno sandinista “porque lejos de invertir en este hospital un solo centavo privatizaron la fabricación de ortesis y prótesis y el hospital se vio reducido en su mínima expresión en 16 años de neoliberalismo”… Explicó que este hospital, creado en 1972 ya está rebasado en capacidad y por ello urge ampliar la cobertura de atención en rehabilitación con altos estándares de calidad y seguridad en el tratamiento integral e inclusivo a niños, niñas y adultos con discapacidad, mediante el funcionamiento óptimo de los equipos y atención personalizada a fin de incrementar la productividad y calidad en los servicios demandados… “A la mayoría de los nicaragüenses nos alegra la construcción de un hospital de este tipo sobre para un sector tan económicamente vulnerable como es el sector de la discapacidad”, precisó… Sobre la posición de la bancada del PLC en la Asamblea Nacional de no respaldar con sus votos este proyecto, Gutiérrez lamentó que “un partido que tuvo experiencia de gobierno, mal gobierno pero fueron gobierno al fin de cuentas, exhiban tan baja calidad política al momento de abordar un debate tan serio y tan responsable como es la aprobación de recursos importantes para combatir la pobreza y la pobreza extrema”… Aseguró que cuando el FSLN fue oposición “jamás se opuso a un solo préstamo internacional que beneficiara al pueblo nicaragüense, independientemente de que nosotros no éramos gobierno” precisando que en los gobiernos de Violeta Chamorro, Arnoldo Alemán y Enrique Bolaños, la fracción parlamentaria sandinista tiene respaldó todo tipo de préstamo destinado a beneficiar a los nicaragüenses… Rechazó que los liberales, ahora en la oposición, son oposicionistas a ultranza, “y no están ni a favor, ni en contra, sino todo lo contrario, con un maniqueísmo absurdo y creen que le pueden dar al pueblo de Nicaragua atol con el dedo y cuando se lo expresamos en el plenario se sienten ofendidos con argumentos inverosímiles”… ORGANISMOS PRESTAN PORQUE CREEN EN CAPACIDAD DE NICARAGUA… El diputado Wálmaro Gutiérrez rechazó los alegatos de supuesto sobre endeudamiento de Nicaragua “porque los organismos internacionales, los bancos de inversión “primero ven la capacidad de ejecución de Nicaragua y luego la capacidad de pago que tiene el país”… Explicó que el nuevo Hospital Aldo Chavarría se adjudicará bajo la modalidad de llave en mano, donde el contratista seleccionado ejecutará el diseño, obras civiles, suministro de equipos y materiales, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio… SERA UN SALTO CUALITATIVO EN SALUD… El nuevo Centro Nacional de Rehabilitación “Aldo Chavarría Mairena” contará con talleres de fabricación de prótesis y órtesis, así como albergue para las personas con discapacidad que requieren pasar por el proceso de entrenamiento y adaptabilidad, lo cual contribuirá a su integración a la sociedad… Se mejorará la salud biopsicosocial al atender la salud de las personas a partir de la integración de los factores biológicos, psicológicos y sociales… Se estima beneficiar de forma directa a 30,923 protagonistas; de los cuales 29,127 protagonistas recibirán atención en las diferentes especialidades y 1,612 protagonistas se les proporcionarán 832 órtesis y 780 prótesis anuales… El grado de concesionalidad de los recursos del EXIMBANK para esta línea de crédito es de 28.94% aproximadamente, estando conforme con los Lineamientos de la Política Anual de Endeudamiento Público 2020. Los recursos de esta línea de crédito serán incorporados en futuros ejercicios presupuestarios. El Proyecto comprende la Construcción Centro Nacional de Rehabilitación “Aldo Chavarría Mairena”, en sustitución del Hospital Aldo Chavarría, cuya ejecución tendrá una duración de 36 meses y estará ubicado en el Reparto Belmonte, Managua, en el terreno del antiguo Hospital de Referencia Nacional “Fernando Vélez Paiz”.