A partir del primero de enero a la tarifa de energía eléctrica se le aplicará una reducción promedio del 12.5% informó este miércoles Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua.
Murillo explicó habrá una importante reducción en la tarifa de hasta de 15 % para 890 mil familias que consumen menos de 150 kilowatt al mes y 10. 6 % para los que superen ese consumo.
La dirigente explicó que este logro beneficia a todos los nicaragüenses y es el resultado del proceso de negociación voluntaria mandatado por la Ley N°. 1037 de septiembre de 2020, que el Gobierno por medio del Ministerio de Energía y Minas ha realizado con los representantes de las empresas generadoras de energía.
De la misma manera, se traduce en la disminución de los precios de compra mayorista de energía e impacta positivamente en la tarifa a los consumidores finales.
Las autoridades nicaragüenses ratificaron el compromiso de seguir trabajando para la electrificando Nicaragua, a la vez mejorar el servicio eléctrico en los hogares que ya lo reciben.
Nota de prensa
Reducción de energía eléctrica
El Gobierno del Presidente Daniel Ortega Saavedra y la Vicepresidenta Rosario Murillo, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), informa que, con el propósito de seguir garantizando más beneficios a las familias nicaragüenses, recibiremos el Año 2021 con una buena noticia, y es que, a partir del 1 (primero) de Enero, a la tarifa de energía eléctrica se aplicará una reducción promedio del 12.5%, de la siguiente forma:
Este logro que nos beneficia a todos, es resultado del proceso de negociación voluntaria mandatado por la Ley N°. 1037 de septiembre de 2020, que el Gobierno por medio del MEM ha realizado con los representantes de las empresas generadoras de energía, que además se traduce en la disminución de los precios de compra mayorista de energía e impacta positivamente en la tarifa a los consumidores finales.
Cabe destacar que nuestro buen gobierno continuará trabajando para seguir electrificando Nicaragua, a la vez mejorar el servicio eléctrico en los hogares que ya lo reciben.
Managua, 16 de Diciembre de 2020,
Ministerio de Energía y Minas (MEM)