Con el voto mayoritario de la bancada sandinista, la Asamblea Nacional aprobó la Ley Anual del Presupuesto General de la República 2020 que garantiza mayores recursos a los sectores salud, educación, infraestructura, seguridad ciudadana y al sector productivo agropecuario… El Presupuesto General de la República establece ingresos fiscales por el orden de los 79 mil 199 millones de córdobas, con los cuales el Gobierno asegura la continuidad de los programas y proyectos sociales, la dinamización de la economía, la sostenibilidad de las finanzas públicas, y garantiza los subsidios al transporte urbano colectivo y a los consumidores de menos de 350 kilovatios por mes… El diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, afirmó que los recursos para salud, educación, infraestructura, seguridad ciudadana y el sector productivo agropecuario, son mayores en relación al año 2019… En ese sentido, enfatizó que el Gobierno está garantizando el acceso a la salud y educación gratuita y de calidad, la construcción de más y mejores carreteras, también se garantiza la paz y la seguridad en las calles y en los hogares, además de los importantes recursos para el sector productivo con lo que se asegura la comida de los nicaragüenses… También mencionó que con este Presupuesto “se está garantizando proyectos y programas tan importantes como la mochila y la alimentación escolar, el bono productivo agropecuario, el programa usura cero”… Asimismo aseveró que el financiamiento de todo el sistema de subsidios están garantizados en este Presupuesto 2020 como el del transporte, para los que consumen menos de 150 kilowatts de energía eléctrica, para los jubilados, las universidades, entre otros… Por otro lado, afirmó que “se está garantizando mucho más y mejores recursos para seguir electrificando nuestro país”, a la vez que reconoció la labor altamente positiva que realizan los trabajadores de ENATREL y del Ministerio de Energía y Minas… “Cuando nosotros recibimos este país en el 2007, la cobertura era del 57 por ciento de electrificación y cuando nosotros cerremos el 2019 muy seguro estaremos llegando a la meta del 97 por ciento de electrificación y un cambio fundamental en la generación de energía”, destacó… Subrayó que “se sigue manteniendo el 54 por ciento del Presupuesto dirigido al gasto social. Además los recursos que se están presentando en este Presupuesto para préstamos y donaciones están plenamente garantizados”… |