Agencias internacionales de meteorología indican que hay un 60% de probabilidades que se establezca en los próximos meses el fenómeno conocido como La Niña, el cual provocaría un incremento de las lluvias, explicó este jueves a La Primerísima la especialista Nancy Ugarte.
Recordó que La Niña provoca mayor cantidad de humedad y precipitaciones, contrario a El Niño que genera una reducción de las lluvias.
Ugarte indicó que este escenario podría afectar a los cultivos de postrera, si los productores no toman las medidas correspondientes para mitigar los
“Primero cosecha de agua que es para la temporada seca, y segundo utilizar una barrera que evite que el agua ingrese hasta los cultivos. También se pueden hacer canaletas para dirigir las corrientes hacia reservorios de agua”, recomendó la especialista.