El Presidente Daniel Ortega hizo este miércoles un llamado al pueblo nicaragüense a unirse para mantenerse firme y trabajando a pesar de la difícil situación generada por la pandemia.
“Lo importantes es que la población ha logrado mantener un ritmo de trabajo, de preparación, superación de cara a las actividades productivas agropecuarias. Si todos los días vemos reuniones presenciales, como también vemos reuniones virtuales”, señaló el mandatario.
Daniel recordó que en Nicaragua no se puede dejar de trabajar, porque la amplia mayoría de ciudadanos viven por cuenta propia.
https://s3.amazonaws.com/rlp680/files/uploads/2020/09/02/dos-audio.mp3
Durante su intervención en el acto por el 41 Aniversario de la fundación del Ejército de Nicaragua, el Comandante Daniel se solidarizó con las familias de cinco miembros de la Fuerza Naval, desaparecidos el pasado 9 de agosto cuando realizaban el rescate de un grupo de personas en aguas del Mar Caribe.
“Nuestro cariño, nuestra solidaridad, nuestro amor, para las familias y los hermanos teniente de fragata Freddy Gómez Álvarez, originario de San Miguelito, Rio San Juan; el marinero Carlos Daniel Calero, originario de Bluefields; el marinero Alex Antonio Álvarez Mendoza, originario de Managua, barrio Jorge Casaya; el marinero Jaime Aymar Taylor, originario de Bluefields; el marinero Rolando Tangeris Salinas, originario de Bilwi o Puerto Cabezas”, dijo.
El Comandante Ortega recordó desaparecieron cuando ellos le daban la mano a otros nicaragüenses que estaban naufragando y que iban a perecer todos. Recordó que eran 12 nicaragüenses que se encontraban en ese momento en la barra en Laguna de Perlas.
“No se alejaron del sitio aún con los riesgos que implicaba mantenerse en el sitio avanzar para rescatar a estos 12 hermanos, y ellos lograron rescatar a 10, le salvaron la vida a 10 hermanos nicaragüenses, dos fallecieron, no lograron ser rescatados, de los 12, dos, y rescataron 10, pero luego cuando se les buscó en medio de las turbulencias de las aguas, no se les encontró a los cinco hermanos que he mencionado y que cumplieron con su deber como buenos soldados, como buenos patriotas, como buenos cristianos”, sostuvo.
Daniel aseguró que se ha realizado búsqueda por mar, con lanchas de todo tipo donde han cooperado otros países y fuerzas armadas que incorporadas naves aéreas para explorar desde el aire y ver si logran encontrar rastros de los militares.
“Le rogamos a Dios que los tenga con vida, y acompañamos a sus familias y que tengan la seguridad, las familias de estos hermanos, que madre, hermanas, hijos, hijas, estarán sufriendo, las acompañamos, no solamente con palabras, sino que los acompañamos con todos los esfuerzos que se han venido desarrollando y se continuaran desarrollando, es decir, no se ha suspendido la búsqueda, se mantiene la búsqueda, se amplía la búsqueda hacia otros puntos y hacia otros sitios, y le rogamos a Dios que los tenga con vida y que puedan regresar a sus familias”, refirió el Presidente Daniel.
El Comandante Daniel explicó que aquí y en el mundo se han dado accidentes de ese tipo “donde incluso ha pasado desaparecida una tripulación por un mes o más tiempo, y luego aparecieron lejos del lugar donde se encontraron”.
“Le rogamos a Dios que los tenga con vida y acompañamos a sus familias y que tengan la seguridad las familias de estos hermanos que, madres, hermanas, hijos, hijas, estarán sufriendo. Los acompañamos y no solamente con palabras sino que los acompañamos con todos los esfuerzos que se han venido desarrollando y se continuarán desarrollando. Es decir, no se ha suspendido la búsqueda, se mantiene la búsqueda, se amplía la búsqueda hacia otros puntos, hacia otros sitios. Y le rogamos a Dios que los tenga con vida y que puedan regresar a sus familias”, dijo el comandante Daniel Ortega.
Daniel saluda a oficiales ascendidos
El presidente Daniel Ortega felicitó a todos los miembros del Ejército de Nicaragua que fueron ascendidos al grado superior en este aniversario 41 de la institución castrense.
“Felicidades a todos los oficiales que han sido ascendidos. Fueron en total 313 que ya están ascendidos en todo el territorio nacional y aquí tenemos una representación de estos 313 hermanos que fueron ascendidos. Felicidades para ellos, felicidades para sus familias”, indicó.
Igualmente, extendió las felicitaciones a las 24 mujeres que fueron ascendidas “desde el grado de Teniente Coronel, otra Mayor a Capitán, a Teniente Primero, a Teniente. Es decir, el Ejército le abre las puertas a la mujer nicaragüense. Y hay mujeres nicaragüenses que tienen la decisión, la valentía de asumir el reto de convertirse en mujeres del Ejército al servicio del pueblo, al servicio de la patria”.
Ejército se destaca en acciones contra Covid-19
El Comandante Ortega también destacó que en este aniversario se les entregó la distinción al cumplimiento del deber a las Unidades Militares que se han destacado en las acciones de prevención, protección, atención y desinfección ante la pandemia.
“Le hemos entregado el reconocimiento a los jefes de las diferentes unidades militares. De la brigada de infantería mecanizada general Augusto C. Sandino, la recibió el general de brigada Carlos Duarte y nuestras felicitaciones a toda la unidad, a todos los compañeros y compañeras que están integrados en esta brigada de infantería mecanizada. Igualmente al Estado Mayor de la Defensa Civil, la recibió el general de brigada Rogelio Flores Ortiz, felicidades a todos los compañeros que integran esta unidad”, detalló.
Manifestó que “son unidades que han estado desplazándose no solamente ahora ante esta pandemia. Se desplazan permanentemente ¿para qué? Para brindarle auxilio, cooperación a la población, a las familias nicaragüenses, a los trabajadores, a los productores, a la gente de los barrios, a todo aquel que necesita un auxilio, una ayuda, ahí están…y ahora se han destacado lógicamente en este momento”.
También indicó que por el Cuerpo Médico Militar la distinción la recibió el coronel Leoncio Esquivel López. Por la Unidad Humanitaria y de Rescate “comandante William Ramírez” la recibió el Teniente Coronel Sergio Arturo Corrales.
“Ahí los hemos visto desplazándose en los barrios, en Managua, en diferentes localidades, en diferentes municipios. Lo hemos visto ahí y la población ahí asomándose viendo el trabajo que los compañeros andan haciendo para proteger a las familias”, comentó el presidente.
Daniel también saludó a los hermanos de la industria militar, a los del Cuerpo de Ingenieros, los miembros de la Escuela Nacional de Sargentos, a los hermanos del Regimiento de Comandancia, y a los miembros de la Policía Militar. “Para todos ellos nuestro reconocimiento y nuestra felicitaciones”, dijo.
Tragedia ocasionada por el capitalismo salvaje
El presidente Ortega reflexionó sobre las tragedias que embargan a la humanidad y que tienen su origen en el egoísmo y el capitalismo salvaje.
“Damos gracias a Dios por darnos la bendición de estar aquí conmemorando este día. Hay momentos que son difíciles, trágicos para la humanidad entera. La tragedia no solamente es la tragedia que históricamente han sufrido y sufren los pueblos de los países en vías de desarrollo. Cuántas tragedias, cuántos dolores, cuántas epidemias, cuántos desastres naturales, cuántos inmigrantes ahogados buscando la vida. Estamos hablando de millones de seres humanos. Cuántos niños, cuántos adultos pereciendo por hambre, si, en pleno Siglo 21, millones de seres humanos pereciendo por hambre. Cuántos niños y cuántos adultos pereciendo por enfermedades que pueden ser fácilmente en estos tiempos controlables, pero como en sus países no existen ni se han desarrollado esos servicios médicos, se ha impuesto la política del egoísmo, la política del capitalismo salvaje, donde no hay corazón, lo que hay son servicios, venta de servicios. Si querés una consulta pagás, y si no tenés pues te vas. Y podés llegar con un paciente moribundo a las puertas de un hospital, incluso en países desarrollados incluso en los Estados Unidos de Norteamérica, y si no tenés cómo pagar o no tenés un seguro privado, sencillamente no entrás”, dijo.
“Y así mueren millones de seres humanos en los países en desarrollo y también mueren en los países desarrollados. En los Estados Unidos por increíble que parezca hay millones de desempleados antes de la pandemia que ahí andan de arriba para abajo deambulando en las grandes ciudades, de barril en barril en Nueva York y buscando ahí en los barriles a ver qué encuentran de comida o de utilidad para cubrirse, para hacer, con lo que puedan encontrar ahí retazos de cartón, lo que sea, la cama donde van a dormir en la calle, durmiendo debajo del puente. Si, increíble, increíble, en un país con tanta riqueza donde no debería suceder esta tragedia. Y esta tragedia no es de ahora, esta tragedia no la ha provocado la pandemia. Esta tragedia la vio y la vivió nuestro Rubén Darío cuando venía de retorno y pasó por Nueva York y él se admiró cuando vio los grandes edificios, pero también se aterró cuando vio a la gente en la pobreza, en la miseria y lo llegó a decir Darío en su poema “Y lo que es más triste Dios mío, mueren de dolor, dolor” refiriéndose a gente que estaba viendo ahí, pasando hambre y momentos de frío, calentándose ahí alrededor de una fogata o alrededor de un barril. Esa historia no es nueva, existe, está ahí, está viva”, valoró el mandatario.
Nuevos ascensos
Durante el acto, el presidente Daniel Ortega ascendió al Coronel Guillermo Patricio López, al grado militar de General de Brigada.
El general Avilés, también impuso grados de coronel a los tenientes coroneles Pedro López Blandón, Silvio Rueda Martínez, Héctor Rugama Mujica, Javier Vanegas Leiva, Néstor Urbina Ferretti y Alberto Domínguez Sánchez.
La vicepresidenta Rosario Murillo, dio lectura del Acuerdo Presidencial 105/2020 sobre el ascenso en grados a oficiales superiores del Ejército de Nicaragua, entre ellos, al Coronel Guillermo Patricio López a General de Brigada.
https://s3.amazonaws.com/rlp680/files/uploads/2020/09/02/rosario-acto.mp3
1, El Presidente de la República, Daniel Ortega Saavedra que el proceso de fortalecimiento institucional del Ejército de Nicaragua hace necesaria la sistemática aplicación de los principios fundamentales que rigen la carrera militar y especialmente asegurar la correspondencia jerárquica de los cargos de mando superior y mandos de unidades con el grado militar efectivo de los titulares que los desempeñan
2. Que de conformidad de las normas que rigen la carrera y el escalafón militar el Coronel Guillermo Patricio López, cumple los requisitos y los parámetros establecidos y hace méritos suficiente para hacer ascendido al grado militar inmediato superior.
3. Que el artículo 6, inciso 7 de la Ley 181 Código de Organización y Jurisdicción y Previsión Social Militar, establece que es atribución del Presidente de la República aprobar y otorgar los grados militares de General o equivalente a propuesta del Consejo Militar.
En uso de las facultades que le confiere la Constitución Política, el Presidente De la República Acuerda
1.Ascender al Coronel Guillermo Patricio López, al grado militar de General de Brigada.
2.El presente acuerdo surte sus efectos a partir de esta fecha y se publique en la Gaceta Diario Oficial.
Dado en Managua, Casa de Gobierno, República de Nicaragua el día 2 de septiembre del año 2020
Daniel Ortega Saavedra
Presidente de la República