La Asamblea Nacional celebró este miércoles una sesión especial en el que se recordó la Gesta del General Augusto C. Sandino que un 4 de mayo de 1927, no aceptó el pacto del Espino Negro firmado en Tipitapa.
Durante la sesión, la primer vicepresidenta del parlamento Arling Patricia Alonso hizo una referencia histórica sobre la posición del General Sandino, rechazando ese degradante acto vergonzoso que daba paso a la intervención militar norteamericana.
Ese pacto del Espino Negro significaba el fin de la Revolución constitucionalista que fue iniciada en contra del presidente Adolfo Díaz, el desarme del ejército a cambio de dinero y el inicio de la intervención militar política y económica por medio de la creación de la Guardia Nacional.
“El pacto del Espino Negro era un acuerdo de sumisión y sometimiento de liberales y conservadores ante el imperialismo norteamericano”, dijo Alonso.