97.3 FM

Daniel inaugurará hospital departamental de Chinandega

Daniel inaugurará hospital departamental de Chinandega Managua. Radio La Primerísima

La vicepresidenta Rosario Murillo, anunció este miércoles que el Presidente Daniel Ortega Saavedra, inaugurará en las próximas semanas el nuevo hospital departamental de Chinandega.

“Recordemos que en las próximas semanas vamos a estar inaugurando, con nuestro Presidente, el hospital departamental de Chinandega, que está listo, detalles nada más. El Comandante quiso esperar a que todo estuviera listo, primorosamente preparado para recibir a las personas, familias de Chinandega”, indicó Murillo.

Además, informó que “avanzando también con la vacunación” voluntaria contra la covid-19.

Tenemos “el 81 por ciento de familias que han participado, madres, padres, niños, niñas, por supuesto las abuelitas, los abuelitos, las personas con discapacidad en estos programas de vacunación voluntaria que ya nos llevan casi al 81 por ciento de la población total con una dosis”, indicó.

Rosario destacó que se desarrollarán “encuentros con todos los Silais del país para proponer nuevas estrategias y fortalecer todos los programas, todos los proyectos, la promoción de salud y vida”.

Entregarán 100 viviendas del programa Bismark Martínez

La vicepresidenta anunció una nueva entrega de viviendas en los últimos días de enero del Programa Bismarck Martínez en esta capital.

La dirigente informó que este martes se realizó una reunión de la Comisión Nacional de Lucha Contra los Incendios Forestales, y en los próximos días se presentará el plan nacional, para luego exponerlo en los departamentos y municipios.

Murillo destacó la excepción de impuestos a libros y útiles escolares.

“Lo hemos hecho circular a través de los medios. Acuarelas, pinturas, platilinas, cuadernos, borradores, mochilas, todos los materiales, cartulinas, cintas, papel (…) en fin los materiales que se usan en las escuelas, en los colegios, no se cobra impuesto sobre ellos para que resulten más baratos para los padres de familia”, indicó.

Expresó que desde los municipios se desarrollan eventos para rendir homenaje al poeta Rubén Darío.

“Tenemos también calles, casas, caminos que estamos entregando en San Ramón, casas, viviendas, San Ramón, Matagalpa, en Managua. Calles en Rosita, calles en Estelí más de 15 calles. Calles o caminos en Los Chiles, San Carlos. Agua potable, Bluefields barrio Santa Rosa y avances en el Parque Natural de Mateare”, indicó.

Expresó que el próximo sábado se lanza el certamen nacional de Cacao de la Excelencia.

El Mined avanza en los preparativos para abrir el año escolar en Estelí. El lunes 24 se inauguran obras en escuelas mejoradas en El Crucero.

También dijo que hoy se entregó títulos de propiedad a 550 familias en Managua, Diriamba, Jinotepe, Morrito, El Almendro, Quilalí, Waslala, El Rama y Nueva Guinea.

250 familias fueron capitalizadas con 3 millones, en León y Chinandega, para todo tipo de emprendimientos.

Esta semana se entregarán 12 estanques para crianza de peces, en Jinotega y Nueva Segovia.

En Villa Sandino y en Acoyapa, se inauguran granjas avícolas y granjas porcinas de familias protagonistas que han sido capitalizadas por el Mefcca.

El programa Usura Cero entregó créditos a 700 familias organizadas en 200 grupos solidarios.

Pago de pensiones a jubilados

Murillo informó sobre el pago de las pensiones que se realiza mensualmente desde el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (Inss).

Tenemos 145 mil 876 pensiones pagándose gracias a Dios desde el INSS. Ya se pagaron 71 mil 860, se realizaron 50 mil 237 transferencias bancarias, 40 mil 669 cajas móviles, para un total este mes de 308 mil 642 pensiones que están siendo pagadas para jubilados, pensionados y que movilizan una importante suma, 1 mil 805 millones de córdobas, precisó Murillo.

Gobierno iniciará encuentros con sectores económicos

La dirigente anunció que los ministerios y entidades del Gabinete de Gobierno, iniciarán próximamente un ciclo de encuentros con sectores económicos en todo el país.

“También estamos por iniciar ciclos, etapas de reuniones con sectores representativos y protagónicos de la economía nicaragüense, esa economía nuestra que es familiar, que es creativa, asociativa, comunitaria en todos los aspectos. Estamos ya organizando encuentros en distintos momentos de este año de avance en la lucha contra la pobreza, para intercambiar más entre nosotros los que protagonizamos este modelo de economía creativa, emprendedora, familiar, asociativa, economía que nos permite caminar hacia el futuro, emprender y prosperar todos los días”, dijo la vicepresidenta.

Indicó que este es un “año de avance en la lucha contra la pobreza. Año e inicio de año para intercambiar más sobre todos los esfuerzos del Pueblo Presidente, todos los esfuerzos de todos nosotros para ir adelante en seguridad, estabilidad. Trabajo en el campo y en las zonas urbanas para el progreso de las familias nicaragüenses”.

Agregó que “los ministerios y entidades del Gabinete de Gobierno, nos preparamos para recorrer el país. Convocar y convocarnos a la reflexión, discusión y aportes sobre la economía, sobre este modelo potente de economía familiar, protagonista, creativa, fraternal, complementaria y solidaria que nos permita ir adelante en estas rutas de lucha, de avance contra la pobreza, de procurar bienestar y vida digna”.

Aseguró que a más tardar la próxima semana se va a estar presentando el programa de todos estos intercambios, de todas presentaciones, proyecciones para este 2022 de más triunfos de las familias nicaragüenses.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos