97.3 FM

Cubanos celebran Día de Rebeldía Nacional

Cienfuegos, Cuba. Prensa Latina

Cubanos celebran Día de Rebeldía Nacional Cienfuegos, Cuba. Prensa Latina

A las actuales generaciones les corresponde asaltar la fortaleza del odio, afirmó este martes el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el acto central por el Día de la Rebeldía Nacional.

En la plaza de la provincia de Cienfuegos, sede de la fecha patria, el mandatario mencionó todos los desafíos que vencieron los jóvenes protagonistas de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes luego de esa fecha de 1953, y «si ellos pudieron, nosotros podemos», acotó.

VEA EN ESTE ENLACE ACTO COMPLETO

Aludió a los debates y resultados de la recién concluida Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) y dijo que si queremos tener resultados positivos en menor tiempo es vital actuar con disciplina.

En su discurso, preguntó «¿qué es la Revolución?», y ante ese interrogante, indicó que serán los científicos sociales quienes estudien los procesos sociales, sin embargo, dijo que es democracia, participación ciudadana, ideales y pasión.

Manifestó sobre las dramáticas condiciones que vive el mundo en temas cuanto cambio climático, guerras, pandemias, y sentenció que la residencia creativa y la unidad son baluartes para enfrentar la situación actual.

Condenó el bloqueo económico, político y comercial que mantiene el gobierno Estados Unidos contra el pueblo cubano y expresó que «vamos a hacer un país mejor nosotros mismos».

Solidaridad mundial contribuye a resistencia de Cuba

El presidente cubano agradeció la solidaridad mundial que contribuye a la resistencia de su país frente al bloqueo de Estados Unidos.

Díaz-Canel agradeció a los líderes religiosos, artistas, sindicatos, movimientos sociales, asociaciones de amistad y de cubanos residentes en el exterior, incluido en Estados Unidos.

Fue contribución en recursos para enfrenta la pandemia, pero también alimentos e insumos sensibles para el consumo de la población, dijo.

Afirmó que Cuba recibió ayuda de 43 países en momentos de reforzamiento del cerco estadounidense y de mayor impacto de la Covid-19.

En su discurso ante 10 mil cienfuegueros agradeció en tal sentido a Venezuela, Bolivia, México, Vietnam, Nicaragua, China, Rusia, Italia, San Vicente y las Granadinas, Japón y República Dominicana, amén de empresarios y asociaciones de amistad, entre otros actores de la solidaridad mundial.

Particularizó sobre las expresiones de apoyo provenientes de Estados Unidos, incluidas las de Ifco-Pastores por la Paz, Puentes de Amor y la Brigada Venceremos.

Díaz-Canel mencionó expresamente el respaldo a la resistencia de la isla frente al bloqueo de Washington por parte del presidente de México, Andres Manuel López Obrador.

La solidaridad y el internacionalismo guían la política exterior de Cuba desde 1959, casi siempre desde el sacrificio compartido. Por eso se equivocará quien pretenda aislarnos, subrayó el jefe de Estado.

Enfatizó que cada año en la Asamblea General de Naciones Unidas la comunidad internacional expresa su voto mayoritario contra el bloqueo a Cuba, país que cuenta con reconocimiento y prestigio por su activa participación en los foros internacionales y su política de cooperación con el mundo.

Señaló que desde la última vez que su país celebró con un acto de masas los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, comandados por Fidel Castro el 26 de julio de 1953, muchas cosas han ocurrido.

Recordó que Cuba adoptó una nueva Constitucion con garantías para todos, y de ella emana el Código de las Familias que llamó a respaldar en el referendo marcado para septiembre próxmo.

Desde entonces, comparó, la sociedad estadounidense retrocedió un siglo al negársele a la mujer el derecho al aborto, mientras se multiplican las masacres y tiroteos en aquel país.

Resultan dos Américas distintas como las definió José Martí, expresó el gobernante.


43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos