Quito. Agencias.
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador informó la noche del domingo que con el 92.66 por ciento de los votos escrutados, el actual mandatario Daniel Noboa, superó a la candidata de Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, al obtener el 55.83 por ciento de los votos, mientras su rival solo el 44.17 %.
Este porcentaje representa más de 10 puntos de ventaja, en una elección en la cual expertos y más de una decena encuestadoras vaticinaban de difícil pronóstico.
Al conocer los resultados, González declaró se trató del “más grotesco fraude electoral” y abuso de poder el presenciado por los ecuatorianos, y manifestó que Noboa nunca pidió licencia del cargo, atropelló a la democracia e impuso un nuevo estado de excepción.
Ante esos números inesperados, González desconoció los resultados presentados y afirmó que se cometió fraude en el registro de votos para beneficiar a Noboa en contra de la voluntad popular.
“La RC siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas”, pero “hoy no reconocemos los resultados”, “me niego a creer que haya un pueblo que prefiere la mentira antes de la verdad. Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”, afirmó la candidata.
“Hoy más que nunca tenemos que estar unidos y vigilantes”, subrayó la candidata, y llamó a sus seguidores a seguir en la lucha.
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, líder de la alianza Revolución Ciudadana quien vive en Bélgica, denunció a través de la red social X/Twitter un “megafraude, pues los resultados oficiales reflejan una disminución de votos de Luisa entre primera y segunda vuelta”.
“Pueblo ecuatoriano: Ustedes saben que, a diferencia de nuestros adversarios, siempre hemos aceptado la victoria del oponente cuando ha sido limpia. Esta vez no lo es. Estadísticamente es imposible el resultado. Luisa sacaría prácticamente los mismos votos que en la primera vuelta. Hicieron un megafraude, pero cometieron un error: se les pasó la mano”, escribe Correa.
Como ejemplo, cita algunos resultados provinciales: “en Pichincha pasamos de 700 mil 478 a 699 mil 262 votos; en Guayas de un millón 206 mil 486 a un millón 159 mil 369; en Azuay de 173 mil 148 a 171 mil 712; en El Oro pasamos de 206 mil 435 a 204 mil 115”.
“Cualquier experto sabe que esto es IMPOSIBLE, a no ser que hubiese existido un cataclismo. Crimen casi perfecto, pero se les pasó la mano. Ya entiendo por qué tanta insistencia para no permitir fotografiar el voto: seguramente los cambiaron. ¡Sinvergüenzas!”, sentencia Correa.
La Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) condenó de manera categórica las irregularidades denunciadas en Ecuador, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en ese país.
El bloque de integración latinoamericano y caribeño denunció en un comunicado anoche que estas acciones “apuntan a la concreción de un manifiesto fraude electoral premeditado”.
Señaló que el desarrollo del balotaje para la elección de la Presidencia y Vicepresidencia se organizó “bajo un tendencioso e insólito decreto de estado” de excepción, con impacto en las provincias de mayor tradición electoral popular.
Además de en un “ambiente de amedrentamiento general a la ciudadanía y de abierto ventajismo por parte del gobierno de Daniel Noboa”.
El texto destacó el talante democrático del pueblo ecuatoriano en la defensa de su soberanía y democracia y apoyó la “demanda de revisión del proceso electoral, mediante una investigación rigurosa”.
La misma debe incluir, sugirió, “la auditoría integral de todos los procedimientos y medidas, así como el correspondiente y transparente reconteo de los votos emitidos”. Afirmó que solo así podrá garantizarse el respeto a la voluntad popular y la paz en la hermana República del Ecuador.