97.3 FM

Contundente victoria de Cuba en la ONU: 187 naciones rechazan bloqueo criminal

Contundente victoria de Cuba en la ONU: 187 naciones rechazan bloqueo criminal

Con 187 votos a favor, la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó este jueves la resolución sobre la necesidad de levantar el bloqueo financiero, económico y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba, que constituye una violación de los derechos humanos y de la normativa internacional.

Los resultados de la votación realizada este jueves demuestran el “indiscutible aislamiento de EE.UU”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez.

La resolución contra el bloqueo a Cuba recibió solo tres votos en contra (EE.UU., Israel y Brasil) y dos abstenciones (Colombia y Ucrania).

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, manifestó que Estados Unidos carece de la menor autoridad moral para criticar a su país ni a cualquier otro en materia de derechos humanos.

Durante el debate en la Asamblea General de la ONU sobre la resolución que presenta cada año la nación caribeña acerca de la necesidad de poner fin al bloqueo impuesto por Washington contra la isla, el canciller sostuvo que merecen rechazo las muertes de civiles a manos de tropas norteamericanas en diversas latitudes y el empleo de la tortura.

Asimismo, condenó el asesinato de afronorteamericanos por la policía y de migrantes por las patrullas fronterizas, el fallecimiento de menores no acompañados en detención migratoria, y el uso abusivo y racialmente diferenciado de la pena de muerte.

El jefe de la diplomacia cubana, asimismo, criticó la impunidad del lobby de las armas en Estados Unidos, al cual consideró culpable del aumento de los homicidios en ese país, donde en los primeros ocho meses de 2019 ocurrieron alrededor de 250 ataques masivos múltiples con armas de fuegos, con casi un millar de víctimas, la cuarte parte de ellas, mortales.

Rodríguez llamó la atención sobre el hecho de que en Estados Unidos hay 2,3 millones de personas en privación de libertad, la cuarta parte de la población penal del planeta, y en un año se hacen 10,5 millones de detenciones.

Añadió que cada día, por sobredosis de opioides, mueren 137 norteamericanos, y ante la falta de tratamiento adecuado, fallecen 251 por enfermedades cardíacas y 231 pierden la vida prematuramente a causa del cáncer.

El canciller de la isla calificó de aborrecible la represión y vigilancia policial de inmigrantes, la separación de familias, la detención indefinida de más de dos mil 500 niños y la deportación de 21 mil de ellos.

Advirtió que en el país más rico del mundo, 40 millones de estadounidenses viven en condiciones de pobreza, de ellos 18,5 millones en pobreza extrema, en tanto 28,5 millones de personas no tienen seguro médico.

En su intervención, el ministro del país caribeño se refirió, además, a que en territorio norteamericano la educación de calidad no está al acceso de las mayorías, y las mujeres ganan aproximadamente el 85 por ciento de los ingresos en comparación con los hombres.

Además, condenó que la riqueza media de las familias blancas es siete veces mayor que la de las afrodescendientes, y la existencia de un patrón racial diferenciado en la población penitenciaria norteamericana y en la duración de las sanciones de privación de libertad.

Rodríguez subrayó que el bloqueo impuesto contra su país, además de violar los derechos humanos de los habitantes de la isla, también vulnera los de los estadounidenses, así como sus libertades civiles, pues les limita, injusta y arbitrariamente, la libertad de viajar a Cuba, único destino prohibido para ellos en el mundo.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos