97.3 FM

¿Cómo puede el mundo seguir en silencio ante la matanza en Palestina?

Varias capitales. Agencias

¿Cómo puede el mundo seguir en silencio ante la matanza en Palestina? Varias capitales. Agencias

La legítima defensa del pueblo palestino frente a los desproporcionados y criminales ataques del régimen israelí, que se han agudizado en las últimas dos semanas, concretamente contra la población de la Franja de Gaza, es una acción propia a raíz de 75 años de opresión y violación de los derechos de los palestinos por parte del sionismo.

En medio de toda esta dramática situación, el régimen de Netanyahu no respeta los mínimos códigos, bombardeando indiscriminadamente hospitales, escuelas, lugares de refugio, centros religiosos, y asesinando a recién nacidos, niños, mujeres, ancianos, personas enfermas, población civil.

Hay consecuencias económicas: primero para los palestinos en la Franja de Gaza, debido a este brutal asedio, en el que el régimen ni siquiera permite el ingreso de ayuda humanitaria y, de paso, corta los servicios básicos como el agua y la electricidad, afectando también a los palestinos en los territorios ocupados.

El Ministerio de Salud del gobierno de Gaza anunció el viernes que el número de civiles asesinados como resultado de la agresión de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania ha ascendido a 11 mil 208 mártires y los heridos alcanzan unos 29 mil 500 palestinos.

El Ministerio dijo, en su informe diario sobre la agresión, que entre los mártires se encuentran 4 mil 506 niños, 3 mil 27 mujeres y 678 ancianos, mientras que el número de personas desaparecidas llegó a unos 2 mil 700 ciudadanos, entre ellos más de mil 500 niños, lo que constituye el 74% de los mártires.

En la Franja de Gaza, explica el Ministerio, se levantaron 11 mil 25 mártires, y más de 27 mil heridos, y en Cisjordania suman 183 mártires, mientras que el número de heridos ascendió a unos 2 mil 500.

El Presidente palestino, Mahmoud Abbas, expresó el viernes que no existen palabras para describir la guerra genocida y la destrucción infligida al pueblo palestino por lo que consideró la maquinaría asesina israelí.

Desde el sábado 7 de octubre cuando Hamas lanzó una ofensiva contra los territorios ocupados palestinos en respuesta a los ataques de los israelíes contra lugares sagrados en Al-Quds en Jerusalén.

Desde entonces, los continuos bombardeos y una reciente invasión terrestre de Israel han ocasionado la muerte de más de 10 mil 800 palestinos en la asediada Franja de Gaza, y han causado un daño devastador sobre su infraestructura.

¿Cómo puede el mundo permanecer en silencio ante la matanza y lesiones de más de 40 mil palestinos, la mayoría de ellos niños y mujeres?, preguntó el Presidente Abbas. También cuestionó la destrucción de infraestructura y de decenas de miles de hogares en Gaza y otros territorios, en medio de los asaltos de las fuerzas de seguridad israelíes.

“No aceptaremos la reocupación de Gaza ni la anexión de ninguna de sus partes por Israel”, advirtió el gobernante quien aseguró que “la paz y la seguridad de esta región sólo se lograrán al poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos, incluido Jerusalén Oriental, sobre la base de las fronteras de 1967”.

Al-Fatah firme con su pueblo

Entre tanto, el Comité Central del Movimiento de Liberación Nacional Palestino (Al-Fatah), fundado por Yasser Arafat y al cual pertenece el Presidente Abbas, declaró este viernes en un comunicado que “el pueblo palestino continuará su lucha nacional hasta que uno de nuestros cachorros y una de nuestras flores levante la bandera de Palestina sobre los minaretes de Jerusalén, las iglesias de Jerusalén y los muros de Jerusalén”.

Advirtió contra “los planes de la ocupación israelí para liquidar la causa palestina y los planes para desplazar a nuestro pueblo”. Al-Fatah subraya que “esta conspiración no pasará y que el pueblo palestino, que goza de una profunda conciencia, fuerza de voluntad y fortaleza, derrotará estos planes con su unidad y cohesión. No aceptaremos una repetición de la Nakba de 1948 o el desplazamiento de 1967”.

El pueblo palestino está “firme en la tierra de su patria histórica y no se marchará, por grandes que sean los sacrificios. Por grandes que sean los sacrificios, la dificultad y el destino de esta etapa exige extrema vigilancia, cierre de filas y fortalecimiento de nuestro frente interno para enfrentar los intentos de liquidar nuestra causa nacional”.

“¿Cómo podemos permanecer en silencio ante la muerte y las heridas de más de 40 mil palestinos, la mayoría de los cuales son niños y mujeres, y la destrucción de decenas de miles de viviendas, infraestructuras, hospitales y centros de refugio?”, se pregunta Al-Fatah.

“¿Quién en este mundo acepta la aniquilación de miles de familias y quién acepta el asesinato de miles de niños? Esto es criminalidad, brutalidad y barbarie. Renovamos nuestra exigencia inmediata de detener esta agresión contra el pueblo palestino y acelerar el suministro de ayuda humanitaria, incluidos suministros médicos, alimentarios, de agua, de electricidad y de combustible”, agrega la organización.

Cisjordania también bajo fuego

Asimismo, Al-Fatah denuncia que “lo que está sucediendo en Cisjordania en sus ciudades, campos, aldeas y Jerusalén no es menos horrible que lo que está sucediendo en Gaza, en términos de matanzas y ataques a tierras, personas y lugares sagrados, a manos de los fuerzas de ocupación y colonos terroristas, que están cometiendo crímenes de limpieza étnica y discriminación racial, y pirateando los fondos del pueblo palestino”.

“La Franja de Gaza es parte integral del Estado de Palestina y asumiremos todas nuestras responsabilidades en el marco de una solución política integral tanto para Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, como para la Franja de Gaza”, agrega Al-Fatah.

Este viernes, en Jenin, Cisjordania, miles de palestinos lloraron por las vidas de los 14 mártires de la masacre del jueves a manos del ejército de ocupación.

La ceremonia fúnebre de los mártires comenzó frente al Hospital Gubernamental de Jenin, con un funeral en el que participaron decenas de miles de ciudadanos, donde los cuerpos de los mártires fueron levantados sobre los hombros, en el que los dolientes recorrieron las calles de la ciudad y su campamento, llegando a los hogares de sus familias, antes de orar por ellos en la Gran Mezquita del Campamento de Jenin y darles sepultura.

La cifra de trabajadores de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) asesinados en la Franja de Gaza desde el inicio de la escalada palestino-israelí subió a más de un centenar, informó el comisionado general de la organización, Philippe Lazzarini.

“Estoy devastado. Se confirmó la muerte de más de 100 colegas de la UNRWA en un mes. Padres, maestros, enfermeros, médicos, personal de apoyo. UNRWA está de luto, los palestinos están de luto, los israelíes están de luto”, publicó Lazzarini en su cuenta de la red social X.

Destrucción masiva de hogares

El 96 por ciento de la población en Gaza enfrenta hoy una privación sin precedentes de todos los servicios esenciales, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Económica y Social para Asia Occidental de la ONU (Cespao).

Cespao estima que 35 mil unidades de viviendas han sido totalmente demolidas y alrededor de 212 mil están parcialmente dañadas, lo que significa que la mayoría de la población de Gaza podría encontrarse sin un lugar al que llamar hogar o donde quedarse.

Por su parte, Abdallah Al Dardari, subsecretario general y director de la Oficina Regional para los Estados Árabes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, anunció que la economía palestina perderá el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en un mes.

“Esto no es comparable a ningún conflicto que hayamos visto antes. La economía siria solía perder el uno por ciento del PIB al mes”, declaró Al Dardari.

Equipos de rescate y ciudadanos recuperaron el viernes los cuerpos de decenas de mártires, la mayoría de ellos niños, mujeres y adultos, del interior de la escuela Al-Buraq, en la calle Lababidi en el barrio de Al-Nasr, después de un bombardeo con misiles y artillería que tuvo como objetivo la escuela, al norte de la ciudad de Gaza.

Las fuerzas de seguridad israelíes lanzaron el viernes nuevas redadas masivas en varias ciudades y poblados de la ocupada Cisjordania, donde arrestaron a 57 palestinos. Desde que inició la ofensiva contra Palestina, los militares y los colonos judíos mataron a 173 palestinos en la Ribera Occidental, arrestaron a otros dos mil 300 y desplazaron a la fuerza a mil 84.

Mientras continúan los ataques aéreos de Israel contra civiles, los tanques del régimen del apartheid han rodeado varios hospitales en la Franja de Gaza.

Los ataques aéreos de Israel a varias zonas de Gaza, incluidos hospitales, continuaron la mañana de hoy viernes, y 6 personas han perdido la vida en el bombardeo del hospital de Al-Shifa en el centro de Gaza.

“El enemigo sionista tiene como objetivo todos los hospitales de la Franja de Gaza y todos llaman a proteger los hospitales, pero el enemigo no les presta atención”, ha denunciado el jefe del centro, Muhamad Abu Salmiya.

En un vídeo divulgado por los medios locales, se ve los tanques del ejército israelí estacionados alrededor de los hospitales Al-Rantisi, Al-Nasr y El-Aaiún en la Franja de Gaza, cercándolos. Según los informes, los mencionados hospitales fueron blanco de los ataques aéreos de los bombarderos del ejército israelí en las últimas horas.

La cadena libanesa de televisión Al Mayadeen en Gaza ha informado que el Hospital Al-Rantisi, considerado el único hospital pediátrico para el tratamiento del cáncer en el enclave costero, ha sido cerrado debido al asedio de los tanques del régimen sionista.

Economía de Israel resentida

No obstante, las destrucciones no se limitaron al enclave palestino, sino que tuvieron sus impactos en la economía de Israel.

Los ataques del Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) contra los territorios ocupados por Israel han causado la huida de los trabajadores extranjeros, de manera que la ausencia de los obreros le está costando a la economía israelí 600 millones de dólares semanales, alrededor del 6 % del PIB, según un informe de investigación del Banco de Israel, publicado en “The Times of Israel”.

El informe revela que debido al cierre del sistema educativo, Israel perdió 325 millones de dólares, y también perdió 153 millones de dólares por la ausencia en el trabajo de residentes evacuados de las zonas afectadas por la guerra, y 130 millones de dólares por la movilización de unos 360 000 reservistas.

Antes del 7 de octubre pasado, los ciudadanos de Israel estaban a punto de derrocar al gobierno del primer ministro nazi-sionista, Benjamin Netanyahu

Según estimaciones del ministerio de finanzas israelí, el costo del conflicto podría alcanzar los 51 mil millones de dólares, aproximadamente un 10% del PIB de Israel. Los cálculos se basan en la hipótesis de que la guerra durará entre 8 meses y un año, no se extenderán a otros países de la región, que los 350.000 reservistas volverán pronto a trabajar.

El periódico israelí “Haaretz” (que significa “El País”) informó este viernes que el “ejército” israelí habla de “meses de guerra” en referencia a la posibilidad de combates prolongados en la Franja de Gaza ante la incapacidad de las fuerzas de ocupación de lograr una victoria decisiva sobre el terreno.

Sin embargo, agrega el diario, “Estados Unidos está emitiendo señales de que el tiempo disponible no será superior a unas semanas” y que “Hamas está lejos de ser derrotado”, señalando que ha detectado la presencia de miembros de la unidad de élite Radwan, afiliada a Hezbollah.

También señala el diario que durante mucho tiempo, los colonos que se asentaron en territorios palestinos a lo largo de la frontera no podrán regresar a sus hogares.

“Haaretz” reveló el “sufrimiento” del ejército de ocupación, que “sufre pérdidas cuando Hamas persigue por detrás a las fuerzas que entran”. Citó a funcionarios del Estado Mayor israelí diciendo que el área de operaciones del ejército israelí en la Franja de Gaza “es el área más densamente poblada en la que jamás se han llevado a cabo operaciones de este tipo”.

Hamas está lejos de rendirse

En cuanto a los factores determinantes de la victoria, “Haaretz” señala que una guerra culmina con “una rendición anunciada o por el colapso de sus formaciones”, pero señala que “Hamas está lejos de eso, hasta el momento”. El periódico señaló que es un grave error que el gobierno de ocupación concluya que los líderes de la resistencia se rendirán o serán disuadidos ante la presión ejercida sobre ellos.

El diario criticó la actuación del Primer Ministro Benjamín Netanyahu, que no es capaz de mostrar ningún tipo de simpatía por “sus ciudadanos sufridos y afectados, y que sigue desatando contra ellos una andanada de clichés vacíos e inútiles”.

En cambio, elogió al presidente estadounidense, Joe Biden. “Merece una medalla adicional del pueblo judío, no sólo por la ayuda militar que brindó a Israel inmediatamente después del desastre, sino también por la paciencia infinita ahora está mostrando los engaños de Netanyahu”, sentencia “Haaretz”.

Unos 354 militares israelíes han sido abatidos desde el inicio de la operación Tormenta de Al-Aqsa hasta la noche del jueves, confirma el ejército del régimen.

Uno de los oficiales destacados de Israel se encuentra entre las víctimas mortales que sufrieron las fuerzas de ocupación durante los enfrentamientos terrestres registrados el jueves en el norte de la Franja de Gaza.

Entretanto, el diario hebreo Yedioth Aharonoth ha anunciado que desde el comienzo de los enfrentamientos terrestres entre los combatientes de la Resistencia palestina y el ejército israelí, alrededor de 250 soldados del régimen han resultado heridos, 100 de ellos en condición de grave.

En este contexto, el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, ha declarado que Tel Aviv está profundizando las operaciones en Gaza e intensificando los bombardeos aéreos para apoyar a las fuerzas terrestres.

“No hay alto el fuego y seguimos luchando. Estamos preparados para una guerra larga, que comienza en el norte de la Franja de Gaza”, ha agregado.

Combates y negociaciones

El Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) atacó con misiles guiados un grupo de soldados israelíes en la frontera que comparte con los territorios ocupados.

“En apoyo de nuestro firme pueblo palestino en la Franja de Gaza y en apoyo de su valiente y honorable resistencia, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron a las 11:30 AM del viernes, una reunión de soldados enemigos sionistas cerca del sitio de Al-Asi misiles guiados, logrando impactos directos”, ha informado Hezbolá en un comunicado.

El jueves también, Hezbolá informó del disparo de misiles contra el puesto de Metula, en el norte de los territorios ocupados por Israel, destruyendo dos tanques tipo Merkava.

Entretanto, una delegación de Hamas dialogó en El Cairo con el jefe de la inteligencia de Egipto, general Abbas Kamel, sobre el tema de los prisioneros y un alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza, reveló la prensa egipcia.

El diario Al Ahram precisó que el equipo arribó el jueves a El Cairo y tras su encuentro con Kamel abandonó Egipto. La representación del grupo palestino estuvo encabezada por su máxima figura, Ismael Haniyeh, y su antecesor en el cargo Khaled Mashal.

En un breve comunicado en su cuenta oficial de Telegram, Hamas confirmó el encuentro entre Haniyeh y el jefe del Servicio General de Inteligencia egipcio.

Fuentes árabes dijeron que Abbas Kamel discutió con la delegación de Hamas los esfuerzos de mediación para liberar a algunos prisioneros extranjeros a cambio de un cese al fuego temporal de dos días.

Hamas y las milicias palestinas tiene en su poder a unos 240 israelíes y extranjeros, y advirtieron que solo los liberarán a cambio de la excarcelación de los más de siete mil compatriotas detenidos en Israel.

Asimismo, este viernes llegó a Egipto el emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, para abordar el tema y por igual motivo visitó el país el martes el jefe de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense, William, Burns.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos