China deploró este lunes que Estados Unidos excluyera a Nicaragua, Venezuela y Cuba de la Cumbre de las Américas y calificó dicha acción como un reflejo de su afán por manipular la democracia para interferir y crear divisiones.
Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, criticó que Washington se aferre a la mentalidad de la Doctrina Monroe e ignore el amplio rechazo en la zona a la ausencia de dichas naciones de un foro hemisférico.
“La Cumbre de las Américas no es la cumbre estadounidense. Como anfitrión, Estados Unidos debe dejar de actuar a su manera (…), respetar a los países de América Latina y El Caribe, y escuchar con humildad sus voces y preocupaciones legítimas”, indicó.
Zhao recalcó que el subcontinente no es patio trasero de nadie mientras abogó por que la cita se enfoque en una agenda común y promueva la solidaridad, la cooperación y el bienestar de todos los pueblos.
La Cumbre de las Américas se extenderá desde este lunes hasta el 10 de junio en la ciudad estadounidense de Los Ángeles y arrancará con reuniones entre representantes de la sociedad civil, el sector privado y otros encuentros previos al segmento de alto nivel en los últimos dos días, alrededor del cual persisten las incógnitas.
Organizaciones como la Comunidad del Caribe, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y el grupo de Puebla condenaron la decisión de Estados Unidos –en su condición de anfitrión- de negar la asistencia de Cuba, Venezuela y Nicaragua.