Cao Jianming, enviado especial del presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la ceremonia de toma de posesión del presidente nicaragüense para su nuevo mandato, el 10 de enero, en Managua.
Cao, también vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, asistirá a la ceremonia a invitación del Gobierno nicaragüense, anunció este viernes Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Por su lado, la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dio a conocer las delegaciones que han confirmado su participación en la ceremonia de juramentación.
“Queríamos destacar todas las confirmaciones que hemos recibido y advertir sí que estamos conscientes de que el mundo vive un momento de desafíos a la salud, que puede haber delegaciones más, delegaciones menos, en términos de que los vuelos a veces se cancelan y también se presentan casos especiales que hay que atender en las familias de las personas que vienen, en términos de la salud, de desafíos a la salud”, explicó.
Rosario expresó que ya confirmaron la delegación oficial de Cuba, de la República Bolivariana de Venezuela, también tenemos de países centroamericanos como Belice y Honduras. También la representación del enviado especial del Presidente Xi Jinping, de China, el hermano Cao Jianming, quien es también vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional.
Agregó que también fue confirmada “la delegación que preside el Vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán, el hermano Mohsen Rezai, quien estará llegando en los próximos días para acompañar este momento de juramentación del Pueblo Presidente, una delegación amplia”.
“Luego, tenemos representación a nivel de cancilleres, siempre representación de delegaciones de gobiernos Bolivia, Palestina, la República Árabe Saharaui Democrática, México, Argentina, la Secretaría del Alba, el ex secretario general del SICA, ex presidente de Guatemala y presidente de la Fundación Esquipulas, hermano Vinicio Cerezo, el viene acompañado de quien fuera su jefa de gabinete y ahora su vicepresidenta de la Fundación Esquipulas, compañera Olinda Salguera”, destacó.
También informó sobre la participación de representaciones de “la Federación de Rusia, de la India, de la República, o delegaciones, Socialista de Vietnam, de Laos, de Cambodia, de la República Popular Democrática de Corea, de Angola, de la República Árabe Siria, de Turquía, de Bielorrusia, de la República Árabe de Egipto, de Malasia, de Yemen, entre delegaciones representantes de gobiernos”.
Dijo que “a nivel de nuestros acompañantes, hermanos de partidos, movimientos sociales, periodistas, comunicadores, tenemos de Alemania, de Argentina, Brasil, Chile, de la Confederación Suiza, de Costa Rica, 51 representantes del pueblo costarricense, de Ecuador, Estados Unidos más de 50 representantes, de Francia, de Guatemala, de Honduras, hermanos decimos de partidos y movimientos, de Italia, de México, de Panamá, de Perú, de Puerto Rico, del Reino de Bélgica, del Reino de España, del Reino de Países Bajos. Hay comunicadores, activistas climáticos, de lucha contra el cambio climático, de lucha por la salud y los derechos de todos. Del Reino de Tailandia, de República Dominicana, de la República Bolivariana de Venezuela también. Y luego vamos a estar confirmando otras delegaciones, por ejemplo Libia, por ejemplo también vamos a tener el acompañamiento de Embajadores residentes en Nicaragua, vamos a estar el día lunes informando”.
El Presidente de China Xi Jinping