Decenas de feligreses católicos desmintieron este martes que se hayan tomado la catedral de Managua y apoyaron la iniciativa de la Comunidad Eclesial de Base San Pablo Apóstol, que exige su derecho a profesar su fe sin temor a ser atacados por su afiliación política, aseguró Tomas Valdez, representante de la agrupación.
Valdez manifestó que allí están ejerciendo un derecho que es de todos, y que se preparan para ejercer una jornada de oración, para que no sigan promoviendo el odio, la violencia y la división entre los católicos y nicaragüenses en esos lugares.
Sostuvo que acordaron con todos los miembros la limpieza dentro y fuera del templo, para entregarlo en mejores condiciones de lo que está actualmente.
También desmintió las falsas informaciones que hablan de personas encapuchadas que destruyen la infraestructura del templo, porque no han tocado ni una sola imagen, ni se ha rayado paredes, al contrario están limpiando por dentro y fuera.
Por su parte el sacerdote Boanerges Carballo, miembro de la comisión que recibió la catedral de Managua confirmó que el templo no fue violentando y fue entregado en perfectas condiciones, al tiempo que agradeció por la jornada de limpieza que realizaron los feligreses.
En tantoel Feligrés, Pedro Palacios, consultado por La Primerísima, manifestó su descontento con las acciones proselitistas que se realizan dentro de la catedral en lugar de predicar la palabra de Dios.
https://s3.amazonaws.com/rlp680/files/uploads/2019/11/19/video-comprimido.mp4
Expuso que los templos son lugares para reflexionar y promover el cristianismo no para acuerpar a personas que llegan a hacer acciones que no tienen nada que ver con lo que predica el cristianismo.
También Yolanda Flores, expresó que para ella, que es una persona de la tercera edad y devota de la Sangre de Cristo, es imposible visitar la catedral con tranquilidad, porque siempre hay gente promoviendo la violencia y teme salir herida, lo cual lamenta mucho.
Así mismo el ex jefe de la policía Nacional, Francisco Bautista Lara, subrayó que expresar la fe es un derecho humano fundamental de los cristianos, por eso el reclamo es válido y nadie tiene derecho de impedirle a otro que practique su religión.
Sostuvo que la principal responsabilidad que debe asumir la iglesia católica es entender la diversidad que hay entre sus feligreses, que todos convergen alrededor de la eucaristía y que ningún otro grupo puede excluirlos de esa participación legitima.
Audio de los feligreses católicos