97.3 FM

Casi 40 mil jóvenes empezarán clases en centros técnicos

Casi 40 mil jóvenes empezarán clases en centros técnicos Managua. Jaime Mejía/Radio La Primerísima

Las clases en los 45 centros tecnológicos del INATEC inician el próximo 2 de febrero, y en el primer semestre del año se atenderán a 39 mil jóvenes y adultos en 66 carreras técnicas.

Loyda Barreda, directora del Tecnológico Nacional, dijo este martes que en todo el 2022 se atenderán a 40 mil 635 estudiantes en carreras técnicas que tienen una duración de 2 años a más.

Sin embargo, Barreda afirmó que las matrículas, que son gratuitas, continúan abiertas en unas 12 carreras técnicas que se imparten en diferentes modalidades. También reiteró que las clases en los 412 cursos de capacitación empiezan en la segunda semana de febrero.

Retención de estudiantes supera al 80 por ciento

La funcionaria aseguró que el Tecnológico Nacional cerró el año con ocho mil técnicos graduados del sector productivo y con una retención de estudiantes del 85 por ciento.

“Es un indicador positivo que está relacionado a los contextos, a poder mantener los centros tecnológicos abiertos en un contexto de pandemia, y que continuamos desarrollando en los últimos dos años. 85 por ciento es un buen balance, un promedio de cada diez ocho egresan”, señaló Barreda.

Mencionó que cuando los jóvenes realizan sus prácticas preprofesionales en las empresas y negocios que tienen alianza con el INATEC, una buena parte de ellos quedan contratados.

“Hay otro porcentaje de muchachos que optan por emprender, recordemos que también hay todo un ambiente, hay todo un ecosistema nacional que facilita, promueve y estimula también esta plataforma de emprendimiento”, agregó.

Más práctica que teoría 

El 70 por ciento de la formación es práctica, vinculada a un ambiente didáctico que simula las condiciones reales de un puesto de trabajo, resaltó la directora del INATEC.

“La primera semana de clases está relacionada a esa primera relación que tienen los estudiantes con los ambientes didácticos, porque tenés el equipamiento necesario para emprender una actividad productiva, la base metodológica es aprender haciendo”, remarcó.

Loyda Barreda, directora del Tecnológico Nacional

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos