Campesinos de las diferentes zonas del país iniciaron la siembra para el próximo ciclo agrícola, en el que se avizora un aumento de la producción en los diferentes rubros por las condiciones climáticas previstas.
El último informe dado a conocer este miércoles por la Vicepresidenta Rosario Murillo, señala que en las últimas horas las lluvias han sido fuertes en 72 municipios.
“Gracias a Dios, la gente, los productores, los campesinos, preparan aprovechando las lluvias, siembran, o están sembrando ya algunos, maíz, otros frijoles, según la zona, pero bueno, el agua santa llega, las aguas benditas de mayo llegan y nos preparamos para sembrar y cosechar”, dijo Rosario.
En Nueva Segovia, Triángulo Minero, San Fernando, los campesinos ya están sembrando. Se puede apreciar a través de fotografías y videos, las distintas actividades que se realizan para la producción de granos básicos y de otros productos.
Las autoridades del Ministerio Agropecuario (MAG) dijeron que se pretende aumentar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria de las familias nicaragüenses.
El gobierno pretende priorizar 19 productos, fundamentalmente aquellos que están concentrados en la agricultura familiar.
Entre los principales rubros que se van a fortalecer se encuentran los granos básicos, frutas, hortalizas, productos lácteos, producción bovina, aves, porcina, caprino, sorgo, maíz blanco y amarillo, arroz, frijoles, plátanos, café, tubérculos y otros.
Un elemento importante de la producción nacional es la organización del Gobierno a través del Sistema de Producción, Consumo y Comercio en el que las instituciones que convergen trabajan de manera articulada y ahora en este Plan.
Los funcionarios del INETER vaticinan que este año habrá un buen invierno, con la ausencia del fenómeno climático “El Niño”.