El sector cafetalero está muy optimista y espera superar los 3 millones de quintales en cuanto a producción.
Aproximadamente 300 mil obreros agrícolas se involucran en la recolección del llamado grano de oro, así como en otros procesos de producción hasta su salida a los mercados internacionales. Estas actividades iniciaron oficialmente el pasado 1 de octubre.
Dirigentes de ese sector aseguraron que actualmente todo está avanzando con normalidad y confirmó que con la producción obtenida en el ciclo 2020-2021, se lograron exportar 3.085 millones de quintales.
Expresaron que hay problemas de mano de obra, pero no es alarmante, nada que nos indique que se nos va a caer la cosecha, expresaron.
Aseguran que el sector se encuentra optimista y estiman superar la producción de tres millones de quintales en este ciclo.
“Esta se vislumbra como una muy buena cosecha. No hemos llegado todavía al pico de la cosecha porque el comportamiento de las lluvias frenó un poco”, dijeron.
Datos del Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex), desde octubre del año pasado hasta septiembre del corriente, señalan que la cosecha cafetalera 2020-2021 generó 470.70 millones de dólares, 5.3 por ciento superior a los 446.71 millones registrados en el ciclo anterior (2019-2020).
Asimismo, en ese mismo periodo Nicaragua exportó un total de 3.08 millones de quintales de café, frente a los 3.29 millones que se enviaron al exterior en el ciclo anterior, es decir 6.3 por ciento menos.