Más de siete mil nuevos jóvenes y adultos se graduarán como técnicos profesionales en las 62 carreras que están activas este año en la modalidad presencial y virtual informó este miércoles Loyda Barreda, directora ejecutiva del Tecnológico Nacional.
Anunció que el próximo 10 de diciembre será el último día de clases de la modalidad regular y el 11 y 12 en los programas de fines de semana. En estos momentos, dijo, los estudiantes están en sus pruebas de evaluación y presentación de proyectos. Para luego disfrutar de las celebraciones con las graduaciones de los alumnos.
Durante una intervención a través del Canal 4 de Televisión, Barreda dijo que hasta el momento han egresado de esas escuelas 34 mil 460 protagonistas en 26 mil 572 de cursos de capacitación de las escuelas técnicas de campo, de oficios, cursos libes, modulares, entre otros.
Este año también se crearon estrategias de conjunto con el Mefcca para capacitar a cuatro mil 200 en cursos de agroindustrualización.
La funcionaria agregó que el número de graduados ha crecido a medida que se amplía la cobertura. En 2007 las estadistas llegaban solo a 47 mil los titulados en solo 12 carreras técnicas. “Hoy tenemos más de siete mil 800 que crece en consonancia con la incorporación de centros tecnológicos y diversificado la oferta”, destacó.
Igualmente refirió que se gradúan docentes del Ministerio de Educación que imparten la materia de inglés en primaria. Serán mil 003 nuevos maestros que se titulan como técnicos especialistas en didácticas de la educación técnica.
Explicó que en este grupo de maestros se adicionan instructores y docentes de centros privados y de esta manera, señaló, aportamos a la calidad de la educación en general en Nicaragua.
Como parte de las estrategias de nuestros Centros, está finalizando también la Jornada Nacional de Innovación y Nuevas Tecnologías, evento de mayor importancia para la educación técnica y que se inserta en el proceso de formación de los muchachos.
Se presentaron 558 proyectos en los eventos a nivel comunitario hasta llegar al certamen nacional que se está celebrando este miércoles y jueves.
Matrículas
Barreda informó que el proceso de matrículas del Inatec, se inició el pasado 10 de noviembre con la pre-matrícula, fase en la cual se abrieron los centros tecnológicos para que los jóvenes interesados en una carrera técnica los visiten y conozcan sobre las diversas opciones, además intercambien con otros estudiantes activos sobre la dinámica en estos centros.
Para enero ya está oficializada la matrícula para 39 mil cupos, incluyendo los nuevos ingresos y la continuidad de estudios.
Además, como parte del trabajo conjunto con el Mined, organizamos visitas las escuelas secundarias para explicarles a los estudiantes sobre nuestras múltiples opciones, además de las ferias vocacionales.
Desde el año 2020 hemos incorporado además la modalidad de recorridos virtuales para los muchachos que no puedan llegar al centro tecnológico conozcan y vivan la experiencia a través de esta plataforma.
En enero ya estará oficializada la matrícula para los 39 mil cupos, incluyendo los nuevos ingresos y la continuidad de estudios.
Resaltó además que cerca del 94 por ciento del programa de inversión para la rehabilitación y mantenimiento de nuestros centros buscando un ambiente escolar más dinámico.