97.3 FM

Aumenta demanda de electrodomésticos

Aumenta demanda de electrodomésticos Managua. Radio La Primerísima  

La población ha incrementado sustancialmente las compras de electrodomésticos en 2021. Entre enero y septiembre el comercio de estos artículos registró un incremento equivalente al 49.1 por ciento en cuanto a valor y del 59.6 por ciento en términos de volumen, en comparación con lo reflejado en el mismo lapso de 2020, según los datos del Banco Central de Nicaragua (BCN).

De acuerdo con datos del BCN, en los primeros nueve meses del año, Nicaragua importó 13,149 toneladas de electrodomésticos, 4,913 toneladas más que en igual período del año pasado, cuando la cifra se situó en 8,235 toneladas.

En cuanto al valor, se pagó por los electrodomésticos un total de 103.33 millones de dólares, superior a los 69.30 millones que se cancelaron en el mismo lapso de 2020. Entre los bienes que forman parte de esta sección destacan los televisores, refrigeradoras, cocinas, planchas, lavadoras, entre otros.

Las estadísticas también revelan que el volumen importado hasta septiembre de 2021 ya supera los niveles observados en similar periodo de los últimos cinco años. Aunque, en valor sigue lejos de alcanzar lo facturado en igual tiempo de 2017 (119.85 millones de dólares), un año antes del estallido de la crisis sociopolítica.

Para muestra un botón, solo en septiembre Nicaragua pagó por estos artículos 9.5 millones de dólares, monto ligeramente superior a lo totalizado en igual mes del año pasado (9.3 millones). En relación al volumen, el país pasó de importar 979.6 toneladas en el periodo de referencia de 2020 a 1,291.4 toneladas en este año.

Cada año los importadores fortalecen sus inventarios de electrodomésticos en el último trimestre para hacer frente a la demanda de estos productos en el mercado local durante las fiestas de navidad, fin de año y la llegada del aguinaldo.

Los electrodomésticos más vendidos y traídos del exterior son las refrigeradoras y las cocinas. Los datos del BCN indican que entre enero y septiembre se compraron 3,639.9 toneladas de refrigeradoras, frente a las 2,640.5 toneladas adquiridas en el mismo periodo de 2020, es decir, un 37.8 por ciento más.

Por la compra de estos bienes se pagó un total de 16.9 millones de dólares, mientras el año pasado esta cifra se ubicó en 11.8 millones. La diferencia equivale al 43.2 por ciento.

En cuanto a las cocinas, entre enero y septiembre se importaron 2,638.8 toneladas de este producto, superando en un 111 por ciento a lo adquirido en igual lapso de 2020 (1,250.3 toneladas).

Los datos del BCN indican que hasta septiembre se compraron 1,602.2 toneladas de televisores, por las que se pagaron 26.2 millones de dólares. Esto significó un crecimiento en valor (53.2 por ciento) y volumen (55.4 por ciento) con respecto a 2020.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos