Managua. Jerson Dumas, Radio La Primerísima
Este lunes inició un nuevo sistema para apostillar documentos con más de 40 digitadores y edecanes que ahora atienden de forma ordenada y sin interrupciones, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. La atención masiva permitió registrar más de 300 personas solo en el primer día, sin necesidad de madrugar, pagar por un lugar o dormir en la acera.
Así pues, ha llegado a su fin el negocio de los abusadores que se aprovechaban de quienes llegaban a apostillar documentos, obligándolos a pagar por un espacio en la fila.
La Cancillería también instaló toldos y sillas para que los usuarios esperen cómodamente mientras se procesa su solicitud. El nuevo procedimiento es simple: se presenta la cédula, se entregan los documentos, y el usuario se sienta a esperar que lo llamen para recibir el apostillado, sin presiones ni filas interminables bajo el sol.
“Ya se va acabar la corrupción y la manera abusiva de personas que hacían negocios con los lugares”, dijo una ciudadana consultada por La Primerísima, quien aplaudió la iniciativa junto a decenas de usuarios.
Con este cambio, las autoridades buscan dejar atrás el caos y convertir el trámite en un proceso institucional, accesible y digno para todos, especialmente para quienes viajan desde los departamentos.
Por el día de hoy se observó que los comerciantes que hacían negocio con los lugares y los dejaron entrar y permanecieron en el mercadito que tienen en la entrada de la institución.