Nicaragua mantiene vigilancia estricta en puestos fronterizos y prosiguen las visitas casa a casa de las brigadas comunitarias, lo que posibilita la contención de la Covid-19 en el país, aseguró este lunes el secretario general del ministerio de Salud, Carlos Sáenz.
El médico dijo que desde enero, cuando se decretó a nivel mundial la pandemia, Nicaragua inició la preparación para enfrentar una posible expansión de la enfermedad, ajustó los protocolos de acuerdo a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud y empezó la capacitación del personal de la salud.
Prosiguió que de esta manera se alistaron los 19 hospitales que se destinan a la atención de los posibles enfermos, así como los laboratorios donde se realizan los exámenes para detectar la Covid-19, afirmó.
El galeno expresó que el sistema de salud posee experiencia en vigilancia y seguimiento de enfermedades como es el caso de las neumonías, cuyo número de casos aumenta en determinados periodos entre octubre y noviembre y se afectan menores de edad y adultos mayores.
Agregó que estamos preparados no solo para detección temprana sino además para cuando se presenta un caso inmediatamente lo pasamos al proceso de tratamiento, para lo que tenemos el personal capacitado, no solo para el abordaje sino para su propia protección con las medidas de bioseguridad pertinentes.
En cuanto a los tres casos que se han detectado en el país, destacó que se prosigue con la atención adecuada, así como con el seguimiento responsable a los contactos, quienes pasaron resguardo domiciliario, se les tomaron muestras y se chequean diariamente.
Explicó que el seguimiento se realiza por vía telefónica para saber su estado de salud y se visitan eventualmente para saber si tienen síntomas en tanto se insiste en las medidas preventivas, especificó Sáenz.
Sáenz refirió la necesaria confianza en nuestro sistema de salud, “que vamos a seguir conteniendo esta enfermedad para tener el menor de los efectos posibles”, afirmó.
Recordó la necesidad del lavado de las manos con agua y jabón al menos 20 segundos, toser y estornudar en ángulo interno del codo, desinfectar las superficies que tocamos, y mantener la distancia entre las personas.
NOTA DE PRENSA
El Ministerio del Poder Ciudadano para la Salud, de la República de Nicaragua, comunica a todas las Familias nicaragüenses, que al día de hoy, en el enfrentamiento al COVID-19, hemos realizado con las Redes Comunitarias de Salud, en Protagonismo Popular, 2 millones 300,000 visitas, comunicando y promoviendo las Medidas de Protección y Defensa de la Salud de las Familias y Comunidades, en contínuos y repetidos recorridos de Barrios y Comarcas.
También hemos recibido, atendido y realizado, miles de llamadas al y desde el Centro de Información Nacional COVID-19.
Informamos a nuestro Pueblo que, agradecid@s a Dios, nos sentimos bendecid@s porque nos da la Fuerza y la Energía de Paz y Bien, indispensables para cumplir a nuestro Pueblo, que protagoniza todas estas Medidas de Prevención, Sanas y Protectoras.
Igualmente, queremos destacar que todos los Programas de Presencia Directa de nuestro Modelo de Salud Familiar y Comunitaria, siguen cumpliéndose con Compromiso Cristiano y Solidario.
Todas las Organizaciones de Buena Voluntad que se han sumado a esta Gran Campaña Espiritual y de Invocación al Altísimo para Vida, Salud y Fuerza, continúan realizando, bajo la dirección del Ministerio de Salud y de las Leyes de nuestro País, todo su Trabajo de Acompañamiento Fraternal y Buena Voluntad.
Ratificamos a nuestro Pueblo, a todas las Familias, a todos los Hogares, que en esta Semana de Unión Familiar y de Esperanzado Recorrido por la Pasión y la Resurrección de Cristo Jesús, Príncipe de la Concordia y del Cariño, estamos asegurando nuestra Misión de Servicio, frente al COVID-19, cumpliendo y haciendo cumplir todas las Leyes y Regulaciones propias de nuestra Legislación Nacional y del Estado nicaragüense, por Definición Constitucional, Humanista, Cristiano y Solidario.
Nada nos turba
nada nos espanta,
todo se pasa,
Dios no se muda.
La paciencia
todo lo alcanza;
quien a Dios tiene nada le falta :
Sólo Dios basta !
Managua, 5 de Abril, 2020
Ministerio del Poder Ciudadano para la Salud