El presidente Daniel Ortega afirmó este jueves que en Nicaragua seguiremos trabajando por la vida, derrotando todas las pestes, sin implementar medidas extremas o radicales que provoquen la muerte del país.
Durante su comparecencia por el Día Internacional de los Trabajadores y por el octavo aniversario de la muerte del comandante Tomás Borge, el mandatario destacó que en Nicaragua hay 14 casos positivos de Covid-19, de los cuales cuatro ya fallecieron.
“Estamos dando la batalla, tomando en cuenta las normas internacionales pero sin caer en medidas extremas, radicales, que lo único que harían es matar al país, matar al pueblo”, subrayó el mandatario.
Ortega destacó que desde el 11 de marzo, cuando se decretó la pandemia hasta la fecha, se registran 2,833 fallecidos, de los cuales solo 4 son por Covid-19, y han nacido 14 mil niños en Nicaragua en este mismo periodo.
El mandatario detalló que en este periodo además se les dio seguimiento cuidadoso y responsable a 162 personas, de las cuales solo 14 dieron positivo a la prueba del Covid-19, aplicada por el Minsa.
“Se han visitado 971 mil viviendas, donde se brindó información a 3 millones 396 mil ciudadanos, se ha brindado 18 mil 981 charlas sobre medidas preventivas del Covid-19, a nivel nacional”, puntualizó.
El presidente destacó las jornadas de desinfección que se implementan en el país, las que han alcanzado hasta el momento 29 mercados, 139 unidades de transporte, 31 terminales de buses, escuelas, parques, entre otros sitios.
Además se distribuyó 10 mil litros de claro en viviendas y unidades de salud, y 27 mil 759 trabajadores de la salud están involucrados directamente en las acciones para prevenir el Covid-19, según confirmó el mandatario.
https://s3.amazonaws.com/rlp680/files/uploads/2020/04/30/daniel-web.mp3
Ortega especificó que en el país desde que se decretó la pandemia, han muerto muchos nicaragüenses a cusas de accidentes de tránsito, enfermedades crónicas, suicidios, o hechos violentos.
En accidentes de tránsito murieron 108 varones y 12 mujeres, víctima de violencia 85, de estos 81 hombres, 37 muertos por ahogamiento, por suicidios 40 muertos de estos 35 hombres y 5 mujeres, de acuerdo al informe presentado.
También el Ministerio de Salud brindó 2 millones de consultas externas, 408 mil 230 de emergencia y 2 millones 46 mil internas.
“Se aplicaron 1 millón 217 mil 960 dosis de vacunas para proteger a niños, embarazadas y adultos mayores contra 16 enfermedades, 9 mil 49 mujeres están albergadas en las casas maternas, a los hospitales se ingresó 58 mil 3 personas, de estos 57 mil 976 ya fueron altas hospitalarias, 737 pacientes atendidos con diálisis y 2 mil 368 pacientes recibieron quimioterapias porque padecen de cáncer”, dijo.
Ortega denunció que Estados Unidos deportó a 70 nicaragüenses antes de que se decretará la pandemia, por lo que pidieron que se les aplicarán los chequeos y exámenes correspondientes antes de enviarlos a Nicaragua sin embargo hicieron caso omiso.
Anunció que a cada ciudadano que viene del extranjero se le exigirá la prueba del Covid-19, pero que también se le realizará una vez este en nuestro país nuevamente para evitar el uso de pruebas falsas.
Audio presidente Daniel Ortega
Es más fácil que pase un camello por el hoyo de una aguja, a que un rico entre al reino de los cielos
El presidente Daniel Ortega además condenó que el capitalismo salvaje este aprovechando la pandemia dela Covid-19, para acaparar la riqueza en el mundo, cosas que no suceden en países como Nicaragua donde se ejecutan proyectos sociales.
“Es más fácil que pase un camello por el hoyo de una aguja, a que un rico entre al reino de los cielos, esa es la fuerza del cristianismo y nos encontramos a quienes adoran al becerro de oro”, aseveró.
“En estos momentos se está librando una batalla donde el capitalismo salvaje quiere aprovecharse de esta pandemia, para ejercer mayor control sobre la riqueza e imponer con más fuerza su tiranía”, continuó.
Ortega rechazó a continuar dándoles dinero a los grandes empresarios, y los llamó a sacar toda la riqueza acumulada al explotar a la clase obrera y apropiarse de los recursos de los países.
“En los hospitales privados no se respeta el principio sagrado que tienen los médicos, que es el de salvar vidas, porque le exigen pago por adelantado o la tarjeta sin antes dar la consulta, es por eso que hemos hecho tantas inversiones en el sistema de salud”, argumentó.
“El capitalismo salvaje lanzando a los trabajadores al desempleo a partir de la pandemia, la pandemia les cae muy bien a muchos capitalistas que son los más poderosos y ya están haciendo cuenta para apoderarse de las empresas que no pueden resistir, ya están listos para lanzar el sarparzo y concentrar más riqueza”, manifestó.
Condena agresiones contra nuestros pueblos
El comandante Daniel Ortega además condenó las agresiones que Estados Unidos ha lanzado contra países como Cuba y Venezuela durante esta pandemia.
“Quieren aprovechar esta situación para ejercer mayor control y lo estamos viendo como están actuando en medio de esta situación, recrudeciendo sanciones para nuestro pueblos, sanciones que son agresiones porque ningún organismos de Naciones Unidas ha impuesto sanciones a Cuba”, prosiguió.
“Tratando de destruir a Nicaragua, se lanzan a una confrontación total y nuestra solidaridad en este día con el pueblo de Cuba, con el pueblo de Martí, de Fidel, nuestra solidaridad para el gobierno de Cuba”, resaltó.
Indicó que Estados Unidos aprovecha estas circunstancias para agredir con más rabia y veneno al pueblo venezolano, tomando medidas extremas que muestran una clara violación al derecho internacional.
Saluda a los trabajadores y recuerda a Tomás
El presidente Daniel Ortega resaltó la labor de los trabajadores, sobre todos aquellos que están en el sector informal, que son los que no se pueden quedar en casa en estos momentos de pandemia al igual que los de la salud.
“Nuestro saludo a todos los trabajadores del mundo, tanto los que quedan en el sector formal que son cada vez menos, como los que están en el sector informal que son cada vez más, los trabajadores que están en el campo, los agricultores, los productores de alimentos, en nuestro caso en nuestro país son trabajadores que se están levantando en la madrugada, hay algunas fincas aún de ganadería extensiva en donde los trabajadores entran a las 3 de la madrugada, esos son los trabajadores, dignos trabajadores”, reflexionó.
Además destacó la labor de los trabajadores del estado, los miembros de la Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua, ya que son los que se encargan de resguardar la seguridad y soberanía de nuestro país.
“Los trabajadores que están en el estado, al servicio de la población, entre las tareas más sensibles están los trabajadores de la salud, porque tratan de velar por la vida y la salud de los nicaragüenses, y los maestros y las maestras, sin educación sin cultura no hay futuro y esos maestros nos garantizan la educación y la cultura, y esas grandes fuerzas para la seguridad y el bienestar del país, son los del Ejército y la Policía Nacional”, añadió.
Recordó que este jueves 30 de abril se cumplen 8 años de la muerte de Tomás Borge, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
“Hoy se cumplen 8 años del tránsito a la inmortalidad de nuestro hermano, comandante Tomás Borge, el venía luchando antes que se fundará el Frente Sandinista de Liberación Nacional, en 1956”, agregó.
Describió a Tomás como un hombre que desde joven lucho por Nicaragua, ya que fue apresado y torturado en reiteradas ocasiones.