97.3 FM

Tormenta Tropical Bonnie se desplaza por territorio nacional

Tormenta Tropical Bonnie se desplaza por territorio nacional Managua. Radio La Primerísima

El ingeniero Marcio Baca, director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), informó que la tormenta tropical Bonnie tocó tierra a las 9 de la noche al sur de la desembocadura del Río San Juan, en San Juan de Nicaragua.

“De acuerdo con las últimas informaciones que tenemos del Centro Nacional de Huracanes, ya el centro de la tormenta ha tocado tierra y esto lo hizo aproximadamente cerca de las 9 de la noche y ligeramente al sur de la desembocadura del Río San Juan, en San Juan de Nicaragua”, informó Baca.

La tormenta tropical Bonnie tocó tierra con una fuerza de viento de 85 kilómetros por hora, por tanto ya en este momento se está desplazando sobre tierra.

Asimismo, Baca explicó que “la trayectoria que está describiendo el modelo indica que (la tormenta) se internará en el territorio costarricense, cerca del sector sector este del municipio de El Castillo, ahí seguirá moviéndose a lo largo de toda la noche hasta que salga al océano Pacífico posiblemente en un sector que queda a 20 kilómetros al sur de la frontera de Nicaragua con Costa Rica, sobre el territorio costarricense”.

“En su trayectoria por supuesto está ocasionando algunas lluvias a todo lo largo del borde fronterizo de Nicaragua con nuestros vecinos del sur, por otro lado un poco más al norte de nuestro borde fronterizo se están registrando algunas lluvias las cuales hay que estarle dando un seguimiento, por lo que hemos estado insistiendo de que nuestros suelos están húmedos debido a las fuertes precipitaciones que hemos tenido durante el mes de mayo y el mes de junio, y tenemos un suelo un poco saturado”, detalló.

Informó que para este sábado continuará la vigilancia debido a que el modelo está indicando que una vez el fenómeno esté en aguas del océano Pacífico, estará realizando un giro y moviéndose hacia el norte, paralelo a las costas centroamericanas.

“Por tanto, es de prever y describir que esta trayectoria estará generando vientos desde el océano hacia el interior de tierra y esto podría estar activando mucha humedad y consecuentemente precipitaciones a lo largo de todo el litoral de la región del Pacífico nicaragüense. Por tanto, nos lleva a mantener la vigilancia, la cual estamos ejerciendo y esperemos que hoy por la noche y el día mañana estemos viendo todavía el desarrollo de esta tormenta tropical”, enfatizó.

Zona afectada por tormenta tropical se mantiene en relativa calma

A su vez, el doctor Guillermo González, ministro director del Sinapred dijo que en la última ronda realizada en la zona del Caribe Sur, específicamente en Bluefields, San Juan de Nicaragua y Río San Juan, los reportes detallan que se han registrado llovizna y lluvias leves y moderadas.

“Al final han catalogado los compañeros que no ha sido nada especial y en algunos momentos han tenido rachas de viento, pero en general la situación es bastante tranquila, la información que tenemos a través de los compañeros de Ineter es que el ojo de la tormenta entró por tierra al sur de la frontera de Nicaragua, alrededor de las 9 de la noche, lo cual nos indica que entró muy al sur de lo que estaba previsto, eso nos mantiene siempre atentos y queremos recomendar a toda la población que es lo que hemos venido conversando con los compañeros de los COMUPRED, que tenemos que mantenernos alerta toda la noche, atentos a la información, atentos a la situación, mantenido todas las medidas de prevención, todas las medidas de resguardo que se han venido tomando, de tal manera que no podemos bajar la guardia hasta que veamos que el fenómeno se haya retirado lo suficiente del país”, aseguró.

“Hemos tenido también comunicación con los compañeros de Rivas, con los compañeros de Altagracia y estamos recibiendo reportes de que los compañeros están atentos, nos han referido que han habido unas lloviznas, nada especial por el momento y que han vuelto a reiterar las recomendaciones en caso de que las lluvias no los afecte directamente allá, sino en la zona sur de Nicaragua. Así que en términos generales la situación de toda la zona del trayecto del fenómeno está en relativa calma y todos pendientes en comunicación, tanto como la población como el sistema para seguir recibiendo las orientaciones necesarias”, apuntó.

Para finalizar, recomendó a toda la población a estar atenta, mantener todas las medidas de precaución que han venido compartiendo y mencionó que este fenómeno todavía tendrá efecto el día de la mañana.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos