Las autoridades del Ministerio de Educación entregaron este lunes la Antorcha Centroamericana de la Libertad, a funcionarios del Gobierno de Costa Rica. La actividad se desarrolló en la frontera de Peñas Blancas y estuvo encabezada por el titular del MINED, Miriam Soledad Raudez.
Las autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) de Costa Rica, confirmaron que la forma en que se lleva a cabo el tradicional recorrido de la antorcha de la Independencia cambiará este año.
En acatamiento de las disposiciones del Ministerio de Salud se decidió que el paso del fuego de la libertad se hará de forma simbólica a través de una página electrónica que se creó para ese fin.
Solo en 10 puntos de ese país se hará el recorrido, que estará a cargo de 10 estudiantes por cada uno y recorrerá un trayecto no mayor a 1 kilómetro. La página https://antorchavirtual.mep.go.cr/ estará activa hoy de las 11 a.m. a las 8 p.m., cuando el mapa indique que la antorcha llegó a Cartago.
“Debemos seguir cultivando ese sentir y esa vivencia de ser independientes. La independencia es la condición que permite a una sociedad definir su propio destino. Sigamos escribiendo nuestra historia”, declaró Giselle Cruz, ministra de Educación.
El MEP hará un acto cívico virtual de apertura al trayecto simbólico de la antorcha este lunes 13 de setiembre a las 10:30 a.m. y se transmitirá a través de las redes sociales de esa cartera.