Las autoridades de la Alcaldía de Managua, oficializaron este viernes el nuevo nombre del Estadio Nacional de Béisbol Soberanía.
La alcaldesa Reina Rueda, calificó el momento de especial y maravilloso.
“Nos sentimos muy orgullosos de todos esos momentos emocionantes, de alegría de patriotismo, al desarrollar este deporte cada uno de ellos, un día muy especial donde todo el pueblo de Nicaragua nos unimos en esta celebración y le mejor palabra que nos define es Soberanía”, afirmó.
“Soberanía, para todos nuestros actos, para todos nuestros corazones, Soberanía en nuestro caminar que nos une a todos y cada uno de nosotros como familia nicaragüense”, acotó.
Por su parte, el vicealcalde Enrique Armas Rosales procedió a leer la Resolución Municipal que contiene el nombre del Estadio Nacional Soberanía.
También participaron en este acto figuras destacadas del deporte nicaragüense entre quienes se encontraban Vicente Padilla, Jonathan Loásiga, Oswaldo Mairena, Julio Vallejos, Nemesio Porras y Freddy Corea.
En horas tempranas, la vicepresidenta Rosario Murillo, sostuvo que Soberanía es el nombre que mejor define a nuestra nacionalidad y a nuestro pueblo.
La dirigente aseguró el día del padre del año pasado, el 23 de junio, el portal El 19 digital publicó por primera vez la letra de la canción Soberanía.
“El 23 de junio, Día del Padre del año pasado comentábamos esta hermosísima canción, que Los Rústicos del Norte, grupo de muchachos y muchachas habían grabado, Yering y Roger Osorio Pérez, escrita en 2007 y grabada por el compositor Diego Aguirre y Óscar Corea.
Comentó que esa canción se ha convertido en un himno que nos describe, que nos dibuja, que nos dice de la fuerza que tenemos los y las nicaragüenses que somos un pueblo soberano, que somos un pueblo que cree, que crea, que somos un pueblo que lucha y que sabe luchar con honor.
Acto seguido, Rosario dio lectura a la letra de la canción Soberanía:
Soberanía en mi tierra se escribió con letras grandes
Y no con tinta, sino con sangre a lo largo de la historia
Y ahora viene a mi memoria, los que les dijo el más grande Héroe de las Segovias.
Ésta no la discutimos, nada más las defendemos
Y es que aquí ya no queremos injerencia de extranjeros
Pues nunca va a ser lo mismo que hable un nica que uno de afuera
Afuera, afuera pueden decir lo que quieran
Pero si están en tierra nica, que respeten nuestra bandera
Nuestra bandera azul y blanco que no tiene ni una estrella
Por la que un día Andrés Castro, con dignidad alzó su piedra.
Aquí todos los países tienen sus embajadores
Y todos estos señores deben respetar la diplomacia, respetar nuestra bandera
Y hay uno con arrogancia se abre en los corredores de la Casa Blanca
Y es que si él quiere hablar que se quite la investidura
Y verá que poco dura su estancia en esta tierra
No estoy hablando de guerra, estamos hablando de exigir
Que si quiere hable miércoles, cualquier diplomático afuera.
Afuera, afuera donde pueden decir lo que quieran, pero si están en nuestra tierra, que respeten nuestra mi bandera
Nuestra bandera azul y blanco que no tiene ni una estrella
Nuestra bandera azul y blanco por la que un día Sandino enarboló la Roja y Negra.
Soberanía en mi tierra,
Pueblo soberano,
Nicaragua soberana,
Nicaragua siempre llena de amor
Nicaragua libre,
Nicaragua bendita
“Nicaragua de todos, donde el bien se luce en la sonrisa de todos y en el porvenir que estamos creando, todos juntos, porque así es como vamos adelante”, añadió Rosario Murillo.