Con el fin de fortalecer la industria láctea, el Ministerio de la Economía Familiar ha capitalizado a 377 protagonistas de Chontales, Zelaya Central y Río San Juan, para optimizar sus capacidades productivas, el mejoramiento de su infraestructura de transformación y cadena de frío, construcción de laboratorios, compra de equipos y máquinas para procesar lácteos, entre otros, por un monto de inversión de C$29.8 millones, dijo a INFORME PASTRAN el viceministro de esa cartera, José Benito Aragón.
Expresó que brindaron acompañamiento a 24,890 protagonistas transformadores agrícolas y pecuarios de carne de cerdo, carne de pollo, lácteos.
“Acompañamos a 332,378 protagonistas a través de capacitaciones, talleres y asistencia técnica especializada para el incremento de la producción y productividad en los rubros de granos básicos, café, cacao, musáceas, bambú, flora y fauna exótica, apícola; crianza y reproducción de aves, bovinos, porcinos, ovinos y caprinos, entre otros”, añadió Aragón.
“Fortalecimos los emprendimientos y pequeños negocios de las familias nicaragüenses, mediante capacitaciones en temas de comercialización digital, técnicas de promoción para los negocios, cadenas de valor, administración y libros contables, a 19,738 emprendedores para promover la escalabilidad de sus negocios”, precisó.
“Hemos legalizado 50 nuevas cooperativas dedicadas al cultivo de café, crianza y reproducción de cerdos y peces y acopio de granos básicos”, dijo el viceministro del MEFCCA, puntualizando que “7,319 protagonistas se han integrado como nuevos socios al movimiento cooperativo; 682 conformando una nueva cooperativa y 6,544 incorporándose a cooperativas ya existentes, de los cuales 4,191 son hombres y 3,128 mujeres y 1,094 cooperativas legalmente constituidas y vigentes han presentado información financiera en cumplimiento con lo establecido en el artículo 108 de la Ley General de Cooperativas”.