Con apoyo del MEFCCA a pequeños productores
El apoyo del gobierno a miles de pequeños productores a través del Ministerio de la Economía Familiar está transformando al sector productivo y reforzando la seguridad alimentaria, dijo la ministra del MEFCCA, Justa Pérez… “Estamos acompañando toda esa producción de pequeños, medianos productores, emprendedores, emprendedoras de todos los procesos de desarrollo de sus emprendimientos, del desarrollo de sus productos y desplegados en todo el territorio nacional. Gracias a Dios estamos recibiendo un buen invierno, hemos visto en los recorridos que estamos haciendo los cultivos ya, creciendo el maíz, los frijoles y todo lo que siembran las familias del campo en este inicio del ciclo de primera y nosotros trabajando también desde el Ministerio de la Economía Familiar en estrategias importantes” aseguró… Precisó que estas estrategias están “encaminadas a asegurar la seguridad alimentaria, valga la redundancia y potenciar los rubros de exportación y continuamos nosotros respaldando la producción en este caso de ganadería bovina, el sector lácteo, el sector de café, el sector porcino, el sector de los granos básicos”… “Estamos avanzando y precisamente reorientando todos nuestros esfuerzos a que las familias vayan teniendo mayor productividad, que se vayan creciendo en áreas de establecimientos de éstos cultivos tan importantes, estamos hablando de frijol, de musáceas, de café, de cacaos, arroz, frutas, hortalizas, estamos hablando de impulsar la producción de carne, de huevo, estamos hablando de impulsar la acuicultura en la pesca en pequeña escala, estamos hablando de impulsar la producción de miel, esto en contribución al cuido de la madre tierra”, resaltó… Pérez anotó que para apoyar a miles de pequeños y medianos productores el MEFCCA los está “acompañando, respaldando y asegurando esos créditos solidarios, asegurando esa asistencia técnica, asegurando esa asesoría y ese acompañamiento directo” y por ello en la parte de capacitación y producción primaria y ganadería bovina, “nosotros llevamos más de 1,200 productores, en todo esto que tiene que ver con la alimentación, con la nutrición, con la parte de agregación de valores, la elaboración de las raciones para alimentación, es importante los datos que hemos recopilado”… “Acompañamos a 17 mil 128 productores en el mejoramiento genético en Chontales, Río San Juan y Zelaya Central, estamos ya llegando a las 62 mil 948 vacas inseminadas y con 15 mil 423 vacas preñadas y 7 mil 996 terneritos, este es mejoramiento genético, es parte de la estrategia nacional”, destacó…
FUERTE IMPULSO AL SECTOR LACTEO… La titular del MEFCCA aseguró que están acompañando al sector lácteo en el primer trimestre de este año con inversiones importantes en el fortalecimiento de acopio de leche… “Esto para aumentar la cantidad de acopio y para las líneas de frío, eso no significa que los productores tienen donde venden su leche y los de esa leche puedan mantenerse más tiempo en tanto es comercializada. Entonces, 6 centros de acopio protagonizados por 1,191 productores de ésta misma zona que estamos hablando de Chontales, Río San Juan y Zelaya Central, más de 24 millones de córdobas de inversión. También hablando de granos preciosos como el café que están también participando históricos precios del café”, indicó…
… APOYAN A PEQUEÑOS PRODUCTORES CAFETALEROS… “Los productores de Boca Miraflores en Estelí me compartían que ya también le estaban agregando valor a esa producción de café, ya no lo van a vender todo en oro, sino que están ya gestionando su marca, su licencia de exportadores. El café sigue avanzando. nosotros acompañando en la parte de que las familias puedan elaborar sus insumos para fertilizar esto tiene que ver con una estrategia de incrementar los rendimientos de las plantaciones ya existentes y que también puedan hacer renovaciones de los cafetales que están un poquito deteriorados”, explicó la ministra del MEFCCA… Detalló que trabajan con las cooperativas de cara a la exportación y en este momento hay un esfuerzo conjunto con 336 cooperativas que están siendo acompañadas para que elaboren su plan de gestión ambiental y comercialización…