Legisladores nicaragüenses cargaron el miércoles contra la oenegé Human Rights Watch (HRW), catalogándola de instrumento de Estados Unidos.
Diputados de la Asamblea Nacional descalificaron el reporte anual de la oenegé HRW en el cual señala a este país entre los Estados de la región con una crisis sostenida de violación de los derechos humanos.
“Es un instrumento del Gobierno de EE.UU. como es la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos, como es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, todos estos organismos guardan silencio frente a las verdaderas violaciones de derechos humanos que ocurren en el mundo y que son cometidas por el Gobierno de EE.UU. o por los Gobiernos amigos de EE.UU.”, declaró a la agencia rusa de noticias Sputnik el parlamentario Carlos Emilio López.
Al respecto, López insistió en que HRW ha mantenido silencio ante los numerosos asesinatos de líderes sociales en Colombia, las violaciones de derechos humanos a indígenas en Chile, las muertes de migrantes en Europa y las monarquías de Asia Occidental “con reinados eternos”, así como las guerras impulsadas por Washington.
Por otra parte, otro diputado Wilfredo Navarro, calificó a Human Rights Watch como un brazo del poder norteamericano, que es financiado con millones de dólares para apoyar campañas que van en contra de Gobiernos de la izquierda progresista como Nicaragua, Cuba y Venezuela y todos los países que actúan en contra de intereses de EE.UU.
El manipulado Informe Mundial 2022 de HRW apunta como violaciones de derechos humanos en Nicaragua a una serie de hechos acontecidos en el contexto del fallido golpe de Estado de 2018, que dejó más de 300 personas muertas, entre policías, opositores y partidarios del presidente Daniel Ortega.
¿Qué ocurrió en Nicaragua en 2018?
Nicaragua vive una crisis social desde mediados de abril de 2018, cuando los sectores radicales de la oposición comenzaron a realizar protestas violentas contra el Gobierno y en abril del mismo año realizaron un golpe fallido contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega, lo que según el presidente fue diseñado desde Estados Unidos.
Nicaragua es uno de los países, cuyo Gobierno, EE.UU. busca cambiar, tal como ha admitido públicamente. En tanto que esa nación, junto con otros como Venezuela y Cuba, defienden su soberanía y retan abiertamente los intereses del imperialismo.