Las autoridades del Ministerio de Salud informaron este lunes sobre la realización de una cirugía fetal en el hospital Bertha Calderón, lo que representa un paso importante en el uso de tecnología en el área de la salud.
De acuerdo a los datos del MINSA, la cirugía se realizó este lunes 25 de octubre a una paciente primigesta, con embarazo de 38 semanas.
La mujer presentaba problemas de hidrotórax bilateral severo, que consiste en una acumulación severa de líquido en el espacio pleural, además de hidops con falla ventricular fetal, el cual le daba problemas cardíacos al feto.
Esta cirugía le permitirá al bebé respirar mejor al nacimiento y una mejor adaptación con mínimas complicaciones, garantizando la sobrevida fetal.
A la paciente se le realizó un toracocentesis de emergencia y se tuvo como resultado el drenaje de 240 ml del tórax fetal que le permitirá respirar mejor al niño al nacimiento y una mejor adaptación con mínimas complicaciones y garantizando mejor sobrevida fetal.
El día 09 de marzo del 2021 inicia la cirugía fetal intrauterina por primera vez en la historia de Nicaragua y de Centroamérica. Hasta esta fecha solamente países de América del Sur, México y la parte norte de Estados Unidos realizan estos procedimientos.
Estos procedimientos cuestan en países como México unos 20 mil a 25 dólares, sin embargo, en Nicaragua se realizan completamente gratis.