El presidente de Rusia, Vladímir Putin, espera que los representantes de Kiev reaccionen de manera positiva a las propuestas rusas en las conversaciones en Bielorrusia.
“Nuestras propuestas están sobre la mesa del grupo de negociadores de Kiev. Esperamos que respondan positivamente a ellas”, indicó el jefe de Estado ruso en una reunión con el personal femenino de las aerolíneas rusas.
Putin, admitió que hay radicales en Rusia, pero que estos no forman parte de las estructuras gubernamentales y de poder, como pasa en Ucrania.
“He estado hablando con mis colegas occidentales: “¿Qué hay de malo? Ustedes también tienen radicales: “Sí, los tenemos, pero no tenemos radicales en el Gobierno, y todos reconocen que allí [en Ucrania] los hay”, aseguró el jefe de Estado durante una reunión con el personal femenino de las aerolíneas rusas.
También expresó que las autoridades rusas no pueden ignorar las declaraciones de las autoridades de Kiev sobre el deseo de Ucrania de adquirir el estado nuclear.
“Ahora [en Ucrania] han comenzado a hablar sobre la adquisición del estado nuclear, es decir, la adquisición de armas nucleares. No podemos ignorar esas cosas. Especialmente porque sabemos cómo se comporta este así llamado Occidente en relación con Rusia”, enfatizó.
Como explicó Putin, Ucrania tiene competencias nucleares desde la época soviética. “Y en cuanto al enriquecimiento y los materiales nucleares, pueden organizar este trabajo”, señaló. Además, continuó el presidente ruso, Kiev tiene competencias de misiles. “Crecerán las competencias, lo harán. Y allí, desde el extranjero, también ayudarán a hacerlo”, concluyó el líder ruso.
El dignatario sostiene que las sanciones contra Rusia en el campo de la aviación dañan a quienes las imponen.
“No depende de nosotros solo, depende de quienes lo hacen, hacen daño a sí mismos. Y creo que tampoco les gusta mucho hacer eso. Lo están haciendo bajo la presión política de sus autoridades”, dijo el presidente.
Rusia concede corredor humanitario para salida de residentes en Mariúpol
Rusia respondió inmediatamente a la petición de Kiev de conceder un corredor humanitario para que los residentes abandonen pero los neonazis no dejan salir a nadie, anunció Putin.
“Llamaron desde el Gobierno, desde Kiev, acudieron a nuestros militares: Proporcionen un corredor para que los ciudadanos salgan”. Por supuesto, los nuestros reaccionaron inmediatamente. Detuvieron la lucha allí, observaron lo que sucedía. ¡No dejan salir a nadie! No dejan salir a nadie, ¡se están protegiendo como un escudo humano!, aseguró el presidente. “¿Quiénes son? Neonazis, por supuesto”, aclaró.
Putin aseguró que la parte ucraniana tiene como rehenes a más de 6.000 ciudadanos extranjeros y trata a sus ciudadanos aún peor.
“Pues miren, más de 6.000 jóvenes y estudiantes fueron tomados como rehenes en Sumy y Járkov. Los llevaron a la estación de tren y los tienen retenidos por tres días”, declaró Putin en una reunión con las tripulaciones de vuelo de las aerolíneas rusas.
Agregó que esta información fue transmitida a los líderes de Ucrania, los líderes occidentales y el secretario general de la ONU.
“Nadie hace nada, y la actitud hacia sus propios ciudadanos es aún peor: simplemente se esconden detrás de ellos como si se tratara de un escudo humano”, agregó el presidente.
Decisión difícil para realizar operación militar
El presidente ruso calificó de difícil la decisión de iniciar una operación militar especial en Ucrania.
“Esta fue una decisión difícil”, admitió este sábado el jefe de Estado durante un encuentro con el personal femenino de las aerolíneas rusas, cuando se le preguntó cómo comenzó la operación militar y si hubo posibilidad de haberla evitado.
Señaló que es importante que Ucrania tenga un estatus neutral para evitar que este país se una a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El jefe de Estado explicó que los objetivos de la operación militar rusa en Ucrania son la desnazificación y desmilitarización del país, así como que Kiev adquiera un estatus neutral. “¿Por qué? Porque si el estatus es neutral, entonces no se unirán a la OTAN”, aseguró.
En este sentido, expresó que las consecuencias de un conflicto entre Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que podría producirse si Ucrania pasara a ser parte de esta organización, están claras para todos.
“Empezaron a hablar cada vez más activamente de que a Ucrania la dejarían entrar en la OTAN. ¿Entendéis a que pudiera conducir esto? ¿O todavía pueda conducir?”, preguntó el líder ruso.
Destacó que si Ucrania fuera un país de la OTAN, según el tratado de esta organización, todos los demás miembros de la Alianza deberían apoyarla en caso de un conflicto militar. Señaló que entonces Kiev podría “meterse”, incluso en Crimea, y en este caso Rusia tendría que librar guerra con toda la OTAN. “¿Están claras las consecuencias o no? Creo que están claras para todos”, añadió.
Rusia aumentará el transporte aéreo
Rusia aumentará el transporte aéreo nacional, pero sus aviones continuarán volando en el extranjero, siempre que sea posible, anunció el presidente.
“Lo que haremos ahora es aumentar, por supuesto, el transporte interno, pero donde [sea posible] realizaremos vuelos al extranjero, trataremos de cambiar la situación”, dijo Putin.
Putin sostuvo que la imposición de sanciones a Rusia por parte de Estados Unidos y otros países occidentales se parece a una declaración de guerra, si bien todavía no han llegado a este punto, declaró el presidente ruso.
“Mucho de lo que está pasando, de lo que estamos enfrentando son formas de luchar contra Rusia. Las sanciones que se están imponiendo se parecen a una declaración de guerra, pero, gracias a Dios, todavía no hemos llegado a eso”, aseveró el jefe de Estado ruso.
El presidente ruso no tiene dudas de que el ejército ruso resolverá todas las tareas que enfrenta en Ucrania, la operación se desarrolla de acuerdo con el plan. Lo afirmó este sábado en una reunión con tripulaciones de vuelo de las aerolíneas rusas.
“Ni conscriptos, ni reclutas de reserva – no usamos a nadie y no vamos a usar a nadie en esta operación militar. Procedo del hecho de que nuestro Ejército resolverá todas las tareas que enfrenta. No lo dudo ni por un segundo, todo el curso de la operación va según lo planeado, según el cronograma, todo va tal como lo tenía pensado el Estado Mayor General”, aseguró el presidente.