97.3 FM

Países necesitan más recursos para recuperar perdida educativa provocada por Covid-19

Países necesitan más recursos para recuperar perdida educativa provocada por Covid-19 Managua. Radio La Primerísima

Representantes de distintas naciones, entre ellas Nicaragua, concluyeron en la necesidad de tomar acciones urgentes y movilizar más recursos e invertirlos eficientemente en: la recuperación de la pérdida educativa; la mejora y resiliencia de los sistemas educativos; en la adecuación de la programación curricular a las nuevas estrategias y políticas; la mejora de condiciones materiales, alimentarias y sanitarias; y acompañamiento profesional especializado a la comunidad educativa para tratar las secuelas humanas, psicológicas y emocionales generadas por la crisis.

Nicaragua fue invitada por altas autoridades del Banco Mundial a “Diálogo Ministerial sobre la Recuperación del Impacto de la Pandemia en la Educación en América Latina y el Caribe de la crisis a la acción: el momento de salvar la educación en América Latina es ahora”.

Iván Acosta Montalván, Ministro de Hacienda y Crédito Público y Gobernador por Nicaragua ante ese organismo participó este 18 abril en el marco de las reuniones de primavera.

En la reunión Ministros de Finanzas, Ministros de Educación y otros altos formuladores de políticas de la región debaten debatir, reflexionar y trazar una ruta viable y urgente frente a la magnitud y repercusiones de la crisis educativa generada por la pandemia del Covid-19 y su impacto sobre el crecimiento económico y los sistemas educativos.

En el diálogo ministerial se puso en evidencia la necesidad de recuperar la brecha educativa sin precedentes, generada por el cierre parcial o total de los sistemas educativos en muchos países de América Latina y el Caribe, lo que genera una oportunidad de poner en marcha políticas y medidas a nivel nacional y regional, para construir sistemas educativos de mejor calidad, más equitativos, efectivos y eficientes.


43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos