El plenario de la Asamblea Nacional aprobó este jueves una Ley Especial para el desarrollo del Proyecto Central de Puerto Sandino, para la comercialización de energía eléctrica a base de gas natural. Con lo cual será el primer país en la región de Centroamérica en la materia.
Esta iniciativa consiste en crear el marco jurídico para para la construcción de una planta de tratamiento de gas, proyecto que será desarrollado por la empresa de capital norteamericano New Fortress Energy, con una inversión de 700 millones de dólares.
El diputado Walmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional, explicó que en septiembre del próximo año estaría concluida una planta de gas con una capacidad de generación de aproximadamente 300 megavatios, la cual incluye una terminal de gas licuado.
“Se trata de una inversión muy importante para el dinamismo de la actividad económica del país, estamos hablando de 700 millones de dólares, además hay que quedar claros que los inversionistas no explotarán nuestros recursos, ellos traerán el gas y lo procesarán aquí”, dijo Gutiérrez.
Por su parte la diputada Jenny Martínez, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Energía del parlamento, destacó que la ley es parte de un plan de expansión de generación que busca satisfacer la demanda energética y reducir los costos de inversión y operación, contribuyendo a seguir transformando la matriz energética del país.