Nicaragua reformó su marco legal para que empresas nacionales puedan exportar energía a países de la región, de acuerdo con una reforma aprobada esta mañana en la Asamblea Nacional con 73 votos a favor… Con carácter de urgencia la Presidencia de la República envió para su aprobación una iniciativa denominada Ley de Reforma y Adiciones a la Ley 272, Ley de la Industria Eléctrica y sus Reformas; en lo que tiene que ver con la incorporación de conceptos y la regulación efectiva en la importación y exportación de la energía… “Esta reforma procura regular dichas actividades, así como adoptar nuevas medidas que contribuyan a regular, fortalecer y diversificar las actividades del sector eléctrico conforme a la realidad social y economía del país; a fin de generar un clima de confianza, seguridad y certeza jurídica a los inversionistas”, explicó la diputada Loria Raquel Dixon, primera secretaria de este poder del Estado… “Con la entrada en operación de la Planta de Gas Natural, Nicaragua va a poder exportar parte de esa energía al mercado eléctrico regional. La Planta de Gas Natural está conectada a la Subestación en Puerto Sandino y esta Subestación de Puerto Sandino a su vez está conectada con toda la región de Centroamérica”, dijo al periodista Jimmy Altamirano del Canal 8 la diputada Jenny Martínez, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Servicios Básicos del legislativo… Otra iniciativa enviada con carácter de urgencia por el Poder Ejecutivo fue la Ley de Reformas a la Ley No. 583, Ley Creadora de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL), y sus reformas, que consiste básicamente en una reestructuración de la parte administrativa de esa entidad estatal… “Es básicamente para seguir garantizando a las familias nicaragüenses un sistema eléctrico de calidad y que no haya interrupción de absolutamente nada y que continúe funcionando ENATREL como lo ha hecho en todos estos años y es una adecuación nada más administrativa”; comentó la diputada Martínez… En tanto, ya entró en vigencia al publicarse hoy en el diario oficial La Gaceta la Ley 1093, Ley de Reformas al Decreto 87, Ley Orgánica del Instituto Nicaragüense de Energía (INE), mediante el cual la dirección, administración y representación legal del Instituto estará a cargo de un Consejo de Dirección; el Consejo de Dirección deberá crear en forma progresiva sucursales del INE en las quince cabeceras departamentales y en las dos Regiones Autónomas de la Costa Caribe, entre otras funciones…