97.3 FM

Nicaragua en Conferencia Regional para América Latina y el Caribe de FAO

Nicaragua en Conferencia Regional para América Latina y el Caribe de FAO Managua. Radio La Primerísima

El Gobierno de Nicaragua participó este miércoles en el segmento ministerial de la Trigésimo Séptima Conferencia Regional para América Latina y el Caribe de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en la Ciudad de Quito, Ecuador.

El delegado nicaragüense Ministro de Agricultura y Ganadería Edward Centeno, en su calidad de Vicepresidente, presentó los resultados de la 36va Conferencia Regional que tuvo lugar en nuestro país en el año 2020, agradeciendo por el alto nivel de participación y destacando los aspectos sustantivos.

Destacó los resultados de las acciones y políticas públicas implementadas en Nicaragua en el combate a la pobreza y la vulnerabilidad, así como en materia de equidad de género, producción inclusiva, seguridad alimentaria y nutrición, salud, educación, cobertura eléctrica e infraestructura vial.

Entre los programas emblemáticos, Centeno hizo énfasis en el “Programa Productivo Alimentario”, orientado a capitalizar a las Familias Rurales y contribuyendo a la vez a la reducción del hambre, la desnutrición crónica, la pobreza extrema y el desempleo.

Asimismo, resaltó el trabajo y la excelente relación que mantiene nuestro Buen Gobierno con la FAO, fundamental para la movilización de recursos, activar y promover mecanismos de Cooperación Sur-Sur y triangular, entre estas, la iniciativa Mano de la Mano, para impulsar la Agenda de Desarrollo y lograr Sociedades rurales prósperas e inclusivas a través de una Agricultura sostenible y resiliente.

Por su parte el Señor Qu Dongyu, Director General de la FAO, subrayó en su intervención la importancia de las orientaciones y la dirección estratégica de la Conferencia Regional a la FAO, para aportar soluciones contextualizadas a muchos de los problemas apremiantes de América Latina y el Caribe para lograr los ODS, especialmente a través una mayor y mejor producción, mercados abiertos y equitativos, transferencia tecnológica.

Dongyu destacó la gran contribución de nuestra región a la Seguridad Alimentaria y la Nutrición Mundial, como resultado de la rica biodiversidad de nuestros ecosistemas terrestres y marinos, y del trabajo de 18 millones de personas que laboran en la agricultura y en la pesca.

La sesión inaugural estuvo a cargo del Presidente de Ecuador,  Guillermo Lasso, con declaraciones realizadas por el Director General de la FAO, Señor Qyu Dongyu; el Presidente Independiente del Consejo de la FAO, Señor Hans Hoogeveen, y el Ministro Agropecuario Edward Centeno.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos