97.3 FM

Mucha lluvia y vientos poderosos traerá Iota a gran parte del país

Mucha lluvia y vientos poderosos traerá Iota a gran parte del país Managua. Radio La Primerísima

La tormenta tropical Iota, que se formó el viernes en aguas del mar Caribe, podría impactar como un huracán mayor en los próximos días las costas de Nicaragua y Honduras, una región que todavía se recupera del devastador paso del ciclón Eta.

Iota se ubicaba a unos 540 kilómetros al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y a 790 kilómetros al este – noreste de Corn Island, Nicaragua. El INETER sigue el seguimiento cercano a este fenómeno y estará informando de inmediato cada vez que haya información nueva.

Su velocidad es sumamente lenta, apenas a 7 kilómetros por hora (km/h) con dirección hacia el oeste-suroeste soplando rachas de vientos máximos sostenidos de 65 km/h, según el reporte de las 9 de la mañana hora de Nicaragua, difundido por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami.

El lento desplazamiento de Iota hace temer a los expertos que se fortalecerá hasta alcanzar llegar a huracán categoría 3 y que además acumulará una gran cantidad de lluvia similar o superior a la que el huracán Eta dejó caer sobre Centro América, México y la Florida, entre el 1 y el 12 de noviembre pasados.

El CNH reporta que “se espera que Iota produzca las siguientes acumulaciones de lluvia hasta el jueves: Honduras, norte de Nicaragua, este de Guatemala y sur de Belice entre 200 y 400 milímetros, y es posible que caigan entre 500 y 700 milímetros en algunas zonas entre el noreste de Nicaragua hasta el norte de Honduras”.

Agrega el informe que “se espera que un movimiento hacia el oeste, con cierto aumento en la velocidad de desplazamiento, comience este sábado y continúe hasta el lunes. En la trayectoria pronosticada, Iota se moverá a través del Mar Caribe central durante sábado y domingo, y se acercará a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras el lunes”.

Probablemente llegue a las costas del norte de Bilwi la mañana del lunes. Es posible que el Centro Nacional de Huracanes ajuste un poco más hacia el sur la trayectoria de Iota, es decir, pasaría unos kilómetros más al sur de la frontera con Honduras y Nicaragua.

Independiente de su desarrollo, este fenómeno provocará lluvias fuertes que generarán inundaciones en Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Además, se prevé un impacto indirecto en Costa Rica y Panamá.

De hecho, Iota ya está causando torrenciales aguaceros en el caribe de Colombia y en el sureste de México.

Un avión de reconocimiento estará investigando la tormenta tropical en las próximas horas para saber más detalles.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos